+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

MEF: El perfil de la deuda pública ha seguido mejorando en el 2022

La deuda pública en soles pasó de 8,3 % del total de la deuda pública en 2001 a 48,5 % al 2022; mientras que la deuda pública a tasa fija pasó de 34,2 % a 85,8 % en el mismo período.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

19 febrero, 2023 / 12:00 pm

La deuda pública peruana alcanzó el 34 % del PBI al cierre del cuarto trimestre de 2022, reduciéndose en 1,9 puntos porcentuales (p.p.) del PBI respecto al mismo trimestre de 2021. De esta manera, la deuda pública del país en 2022 se ubica por debajo de países emergentes (64,5 % del PBI), de América Latina (69,3 % del PBI) y países de la Alianza Pacífico como Colombia (59,1 % del PBI), México (56,8 % del PBI) y Chile (36,0 % del PBI). En línea con el objetivo de cubrir las necesidades de financiamiento del Sector Público No Financiero (SPNF) y profundizar el mercado de títulos de deuda pública, en los últimos 12 meses se emitieron bonos soberanos y globales por 0,8 % del PBI, señala el último informe trimestral sobre el grado de avance respecto del cumplimiento de las reglas macrofiscales para el SPNF elaborado por el MEF. Además, también se realizaron desembolsos de créditos internos y externos por 0,8 % del PBI. Por el lado de los factores macroeconómicos, el menor tipo de cambio2 redujo el ratio de deuda pública sobre PBI en 0,8 p.p. y el crecimiento nominal del PBI lo redujo en 2,4 p.p.13.   El MEF […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión