+ Bolsa

Exclusivo para suscriptores

Las negociaciones de renta variable y ADRs fueron las que más cayeron en enero

Los principales índices de la Bolsa de Valores de Lima cerraron con avances positivos en el primer mes del 2023, entre 2.53% y 7.90%.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

12 febrero, 2023 / 1:52 pm

Al mes de enero de 2023, el monto negociado en la Bolsa de Valores de Lima ascendió a US$ 166 millones, lo que representó una reducción de -49.12% respecto a similar periodo de 2022 y respecto a diciembre de 2022 la caída fue de 46.58 %. En el primer mes del año, las mayores caídas se dieron en los instrumentos de renta variable (-60.28%), principalmente por las menores negociaciones de acciones (-67.22%), seguido de los ADRs (53.67%) y los Certificados de Participación FIBRAS (-24.91%).   Durante el mes de enero 2023, los sectores que mostraron un comportamiento positivo fueron principalmente el sector servicios públicos, el sector servicios eléctricos y el sector minero, sin embargo el sector industrial y el de construcción experimentaron un comportamiento negativo. Por su parte, la capitalización bursátil, al cierre del mes de enero 2023, ascendió a US$ 155,910 millones, monto inferior en -3.98% al registrado en el mismo periodo del año 2022. Rentabilidad En lo que respecta a los principales índices de la Bolsa de Valores de Lima, el Índice S&P Perú General (S&P General) cerró en enero con un avance de +5.09% de variación mensual y el Índice S&P Perú Select (S&P Select) mostró un […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión