+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

BID presenta estrategia para reducir la deuda pública de la región

El rango prudente de deuda que sugieren los economistas del organismo internacional para América latina y el Caribe estaría entre 46 % y 55 % del PBI.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

5 febrero, 2023 / 12:00 pm

Economista Andrew Powell.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó su estudio insignia “Lidiar con la deuda: Menos riesgo para más crecimiento”, donde los economistas Oscar Valencia y Andrew Powell sostuvieron una posición prudencial sobre la deuda y la importancia de su reducción, así como recomendaciones de cómo llegar a niveles prepandemia. Crecimiento de la deuda pública De acuerdo con el estudio, la deuda total ha crecido a US$ 5,8 billones o el 117 % del Producto Bruto Interno (PBI) de América Latina y el Caribe y hasta el 140 % del PBI de sus cinco economías más grandes. El economista Oscar Valencia recordó que la deuda pública se disparó hasta superar el 70 % del PBI para combatir la crisis sanitaria y económica, pero ahora supone un lastre para la economía. Si bien la deuda no supera los niveles de economías más desarrolladas, la diferencia fundamental de estas economías con las de los países en vías de desarrollo es que a medida que aumenta la deuda, más compleja se convierte la capacidad de pago de las economías emergentes, lo que las hace más vulnerable ante fluctuaciones económicas, explicó. La deuda pública alta es un problema para el desarrollo en tanto que, los […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión