Exclusivo para suscriptores
¿Qué esperar del sector Fintech de México para este 2023?
De las 512 fintech activas en México, al cierre de 2022 solo se mantienen vigentes 466. Las APIs y la Inteligencia Artificial son las tecnologías más empleadas por las Fintech.
29 enero, 2023 / 12:00 pm
Finnovista, en alianza con Mastercard, acaba de presentar su estudio “Finnovista Fintech Radar México 2023”, el mapa del ecosistema fintech que registra la evolución tecnológica, en este caso, en la economía mexicana. En la sesión de lanzamiento participaron Mauricio Schwartzmann, Country Manager México en Mastercard, así como con Fermín Bueno, Co-Founder & Managing Partner de Finnovista. Para Schwartzmann, parte de la innovación en los medios de pago se da a través de las fintech debido a su velocidad en su capacidad de toma de decisiones y ejecución, lo que repercute positivamente en la inclusión financiera. Debido a eso este sector es especialmente importante para Mastercard y se posicionan como aliados estratégicos. Fermín Bueno por su parte comentó que este radar de fintech se viene publicando desde el 2016 con el objetivo de contribuir al ecosistema abriendo la data que recolectan y que el mismo no sería posible sin la participación de los emprendedores. Para esta edición participaron más de 200 emprendedores mexicanos y estos son los principales insights: Panorama de crecimiento en el sector fintech en México El reporte evidencia que México inicia este 2023 con 650 fintech operando (al cierre de 2022), lo que supone un crecimiento del 26 […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores