+ Fintech

Exclusivo para suscriptores

La generación Z ¿es un mercado atractivo para la industria fintech?

Este grupo sigue incrementando su capacidad de consumo e independencia financiera. Una de cada cuatro personas tiene inversiones en criptomonedas, y una de cada diez posee NFT.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

11 diciembre, 2022 / 12:00 pm

La generación Z, en realidad, ¿es un mercado atractivo para la industria fintech? Cuatro empresas del sector decidieron compartir perspectivas interesantes. Esta generación está conformada por personas que nacieron entre los años 1996 y 2000. Abarca adolescentes y jóvenes adultos que, seguramente, comienzan la secundaria o la universidad. Se calcula que, para este año, habrá 2,6 mil millones de ciudadanos en el mundo con un poder adquisitivo de 44 mil millones de dólares. Los zetas ¿son relevantes para las fintech? De acuerdo con Paula Guarín, Directora de Información e Investigación del Consumidor en VISA, la generación Z constituye un mercado “relevante” para las fintech, sobre todo en Latinoamérica, sobre todo por el tamaño de su población alcanzando el 30 % de la población mundia, reveló en un webinar de Latam Fintech Hub. Además, dijo que la referida generación resulta impactante para ciertas categorías, como los videojuegos, “dado que invierte, en promedio, 7 horas y media a la semana”. Del mismo modo, los zetas influyen en el poder de decisión de los padres u otros miembros del hogar. Guarín comentó que la generación Z es 100 % digital. Es una que está conectada, pues cuenta con smartphones que permiten el acceso a […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión