+ Fintech

Exclusivo para suscriptores

El crédito digital en un contexto inflacionario y con nuevos retos

Las fintech de lending Credicuotas, Waynimovil, Alprestamo y Afluenta debatieron sobre los desafíos, nuevos negocios y el futuro del crédito digital.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

27 noviembre, 2022 / 12:00 pm

En un contexto inflacionario, con una subida de tasas de interés y menos consumo, el crédito digital en Latam ha sido impactado negativamente desde el segundo semestre de 2022. Sin embargo, esta situación no ha frenado a las Fintech latinoamericanas de brindar nuevas soluciones a los clientes en un ecosistema cada vez más competitivo. En el último encuentro de Argentina Fintech Forum 2022, las fintech de lending referentes de la región (Credicuotas, Waynimovil, Alprestamo y Afluenta) debatieron sobre los desafíos, nuevos negocios y el futuro del crédito digital. Actualidad Sobre el impacto que tienen las variables macroeconómicas en la industria, Ezequiel Weisstaub, CEO de Credicuotas, refirió que la FinTech enfrenta un entorno cada vez más desafiante. Desde julio, la inflación claramente ha impactado a los clientes de Credicuotas, segmento socioeconómico debajo del nivel medio, lo cual ha empezado a afectar al sector, en general, de proveedores no financieros de crédito. A ello se suma que el Banco Central de Reserva de Argentina ha subido el costo de fondeo (35 %), lo cual finalmente se traslada a la tasa activa, dificultando el acceso al crédito, en detrimento de la capacidad de compra de los clientes. Complementando a Weisstaub, Juan Francisco Salviolo […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión