+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

Mercado de capitales: Hablemos sobre bonos temáticos, fondos inmobiliarios y deuda privada

En las emisiones temáticas el panorama mundial muestra tendencias positivas, impulsadas por “políticas proambientales”. Asimismo, el mercado inmobiliario en Estados Unidos se encuentra con fundamentales sanos y buena proyección.

25 septiembre, 2022 / 6:16 pm

Hoy en día, el mercado de capitales, al igual que los bonos temáticos, constituyen componentes vitales en el sistema financiero, aseguran desde Credicorp Capital. Con mayor énfasis en los bonos, estos han estado en boga en los últimos años. Según Ana María Salazar, asociada senior de Finanzas Corporativas en Credicorp, se trata de “instrumentos de renta fija, cuyos recursos se utilizan exclusivamente para financiar o refinanciar proyectos que permitan a los emisores impulsar el desarrollo sostenible”. Principales categorías de bonos etiquetados Dentro de estos bonos figura una serie de “etiquetas”. Las principales, detalló Salazar en un webinar de Credicorp, son tres: verdes, sociales y sostenibles. Los más conocidos son los bonos verdes. Para calificar en este tipo de bono, “se debe financiar proyectos o actividades nuevas y/o existentes con impactos ambientales positivos, generalmente que combatan el cambio climático y reduzcan la huella de carbono”. Algunos ejemplos sobre categorías de proyectos elegibles para la emisión de bonos verdes son los siguientes: energía renovable, eficiencia energética, transporte limpio, edificios verdes y gestión de aguas residuales. Continúan los sociales. Estos bonos sirven para financiar o refinanciar proyectos o actividades que logren resultados sociales positivos, “en poblaciones objetivas, como las que viven por debajo […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión