+ Banca

Morosidad de créditos a la pequeña empresa aumenta a 9.23% en febrero de 2017

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

17 marzo, 2017 / 5:56 pm

La morosidad bancaria mostró un avance y al cierre de febrero de 2017 se ubicó en 2.98%, cifra que representó un ligero incremento de 0.03 puntos porcentuales (p.p.) frente al mes anterior y de 0.27 p.p. en comparación con febrero de 2016, informó Asbanc.

 

El avance reportado en el segundo mes del año se explica por un incremento en la morosidad de los créditos destinados a medianas, pequeñas y micro empresas, así como de los préstamos hipotecarios otorgados a personas (ver cuadro). En el caso de las pequeñas empresas la morosidad pasó de 9.04% a 9.23%, mientras que en las microempresas de 3.03% a 3.22%.

 

Asbanc señala que la tendencia que mantiene la morosidad en algunos de los distintos tipos de crédito, se da en línea con la desaceleración de la demanda interna, la cual continúa impactando sobre el nivel de desempleo nacional y por ende en los ingresos de la población. Sin embargo, las mejores expectativas en relación al empleo, la mayor cautela de los bancos en el otorgamiento de nuevos préstamos, y la esperada recuperación del dinamismo de la inversión y la demanda interna, son factores que deberían afectar la morosidad y generar, más adelante, un cambio en la tendencia que presenta hoy este indicador.