+ Fintech

Exclusivo para suscriptores

Hay 3114 entidades financieras en América Latina que están en riesgo de volverse obsoletas

Porque los nuevos clientes son generaciones jóvenes de millennials y centennials que esperan que sus instituciones financieras sean 100 % digitales.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

28 agosto, 2022 / 7:40 pm

En América Latina existen 3114 entidades financieras que corren el riesgo de volverse obsoletas porque los nuevos clientes son generaciones jóvenes de millennials y centennials, con perfiles diferentes, que han sido mal acostumbrados por redes sociales y esperan que sus instituciones financieras (IFs) sean 100 % digitales, innovadoras y siempre estén ofreciéndoles nuevos productos y servicios. ¿Qué hacer ante esta situación? Mauricio Albán, CEO de Wenos dijo que la cooperación entre las IFs, sobre todo las medianas y pequeñas, es vital para seguir avanzando. “Estas IFs medianas y pequeñas corren el riesgo de extinguirse porque no van a poder acomodar su oferta de valor a lo que espera esa nueva generación de clientes, con una transformación digital que pase de lo analógico a físico a lo digital. Eso es muy costoso, además de existir cierto monopolio tecnológico y necesitar inversión constante para mantenerse competitivos”, dijo Mauricio en el 3er Congreso online de Banca Digital, organizado por Gan@Más y +Finanz@s. Agregó que un activo importante en estas IFs es la licencia y que en 5 a 10 años los sobrevivientes del sector financiero quedarán agrupados en 3 tipos: 1) grandes bancos, 2) grandes empresas de tecnología que están en servicios financieros, […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión