+ Actualidad

Exclusivo para suscriptores

Fraudes y robo de identidad en el sector financiero crecen en más de 10 %

Perú no estuvo ajeno a estos ciberdelitos, por lo cual las instituciones vienen recurriendo a soluciones digitales de validación y autenticación de identidad de sus clientes.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

28 agosto, 2022 / 6:51 pm

Iván Arroyo, Alliances Development Director de NA-AT Technologies.

Los avances en tecnología trajeron diversas bondades especialmente en el ámbito financiero y bancario, no obstante, también se han generado ciertas situaciones de una amenaza latente en los consumidores por lo que se viene recurriendo a soluciones innovadoras para mitigar todo riesgo de suplantación de identidad y otros flagelos en el mundo digital. “El mercado peruano está muy ávido de implementar estas soluciones de garantías de seguridad e identificación, porque con la pandemia aumentó el fraude y robo de identidad en la región. En Perú y en gran parte de Latinoamérica aumentó más de 10 % el fraude y robo de identidad, en lo referido a temas de aperturas de cuentas, créditos personales, hipotecarios, transferencias y demás”, afirmó Iván Arroyo, Alliances Development Director de NA-AT Technologies. Indicó que ante este panorama vienen trabajando en contribuir con herramientas de validación de identidad o biometría (dactilar, de voz o facial) para contrarrestar cualquier índice de ciberdelitos que pueda persistir dentro del sector financiero y bancario peruano, y adicionalmente, ayudar a cubrir otras necesidades de los usuarios. “En el resto de mercados de la región comenzamos hace poco más de año y medio. En Perú ya empezamos a trabajar proyectos con la banca […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión