Exclusivo para suscriptores
Entre el 25% y 30% de la deuda corporativa empezará a vencer desde el año 2023
El desafío del mercado peruano será customizar la restructuración de esta deuda para que los vencimientos se renueven.
26 junio, 2022 / 12:00 pm
Los niveles de emisión en colocación de deuda corporativa se redujeron de manera significativa desde la pandemia, en línea con lo que fue la baja de la inversión privada. Así lo señaló Miguel Ángel Zapatero, gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), durante el webinar organizado por esta institución sobre el panorama, retos y oportunidades del mercado de deuda corporativa en el Perú. Aseguró que hubo períodos de recuperación, pero el nivel de actividad no se recupera como en años anteriores. “Normalmente, se colocaba entre 6 mil y 7 mil millones de soles anuales en deuda corporativa en los mercados públicos peruanos. Hoy en día, estamos en 2 mil millones de soles anuales”, sostuvo antes de mencionar que, en general, “la actividad es preponderantemente a corto plazo, según lo registrado”. Hizo hincapié en la “rápida acción” de los bancos centrales para enfrentar la inflación, lo que conlleva a un “ajuste de expectativas”. En tal sentido, dijo que las tasas de referencia elevan los costos de financiamiento para las empresas y de fondeo para los inversionistas. Tasas de colocación y participación Indicó que, usualmente, el mercado público se condiciona a niveles altos de calificación crediticia, pero que se […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Negociación de acciones de Andahuasi se suspendió temporalmente en BVL por reducción de capital
Exclusivo para suscriptores