+ IA: Oportunidades para impulsar el Negocio

Javier Porras Castaño

Llegan los avatares realistas para reducir la brecha digital

La Banca Conversacional conseguirá integrar al Banco, en el día a día de sus clientes, poniendo a su disposición un asesor financiero virtual 24x7, para hacer realidad el reto de la banca privada y personalizada para cada cliente.

25 junio, 2022 / 8:09 am

¿Te has preguntado por qué una persona catalogada como “no digital” utiliza a diario WhatsApp, pero no la App de su banco, aseguradora, proveedor de telecomunicaciones o cualquier otra?

Los usuarios ya hemos demostrado que nos sentimos más cómodos interactuando en lenguaje natural, con nuestra propia forma de expresión que haciendo clic en una pantalla. Por ello, el éxito de WhatsApp y Facebook Messenger, la consolidación de los asistentes virtuales, Siri o Google Assistant, o el auge de los altavoces inteligentes, Alexa o Google Home.

La ‘popularidad’ de este tipo de servicios radica en la facilidad de interacción que ofrecen al usuario gracias a que proveen la interfaz más estándar, universal y sin curva de aprendizaje: el lenguaje natural con la propia forma de expresión de cada usuario. Se definen como Interfaces Conversacionales y pueden ser utilizadas por cualquier persona, con independencia de su perfil o edad, desde un niño/a pequeño/a que comienza a hablar hasta la tercera edad, y el único requisito que se necesita para utilizarlas es saber expresarse.

Y no sólo eso, sino que además también podemos combinar estas Interfaces Conversacionales con Avatares Realistas, cuya sinergia nos ofrece la posibilidad de impulsar la digitalización e inclusión.

¿Te imaginas ser atendido así en un canal digital?

Clic en la imagen para ver vídeo

 

Punto de inflexión en el sector financiero (o cualquier otro sector)

Esto ya es una realidad que supondrán un punto de inflexión en las relaciones que tendrán los clientes con su banco, cambiándolas y revolucionándolas para hacerlas más ágiles, naturales y cómodas, garantizando en todo momento la seguridad de sus datos, para satisfacer a los nativos digitales, pero también reducir la brecha digital para impulsar la digitalización e inclusión, no sólo de los usuarios no digitales sino también de los discapacitados.

Imagina que puedes conversar con este avatar realista para preguntarle:

• ¿Cuál es mi saldo?
• Quiero hacer un bizum
• ¿Cuánto llevo gastado en gasolina este mes?
• ¿Me han cobrado ya el recibo de luz?

La Biometría de Voz: garantiza la seguridad en el contexto conversacional

Y aún hay más. A esta combinación de Interfaces Conversacionales y Avatares Realistas, se puede agregar un tercer ingrediente: la Biometría de Voz para garantizar la seguridad del cliente. Es la solución más adecuada en el contexto conversacional y por primera vez, al aumentar la seguridad, mejora la experiencia del cliente.

Hoy comienza un futuro apasionante con la sinergia de estos tres elementos que supondrá un punto de inflexión en la relación con el cliente en el canal digital:

Clic en la imagen para ver vídeo

 

De la banca digital a la Banca Conversacional

La Banca Conversacional, resultado de la sinergia de estos tres elementos, no sólo permite al cliente realizar los servicios de banca digital habituales (consultas, transferencias, recargas, etc.), sino que, a partir del histórico de su actividad financiera, le ofrece una visión a tres niveles sobre su cuenta aportándole un valor añadido e inédito hasta el momento.

1. Visión de lo ocurrido en la cuenta (Pasado):

¿Cuánto llevo gastado en gasolina este mes?
• ¿Cuándo pagué el seguro de hogar?

2. Visión predictiva (Futuro): anticipar situaciones que mejoran la toma de decisiones del cliente:

¿Cuánto pagaré de luz el próximo trimestre?
• ¿Cuánto gastaré en restaurantes en mis vacaciones de verano?

3. Visión prescriptiva (Presente): recomendaciones de productos o servicios a medida para el cliente:

¿Cuándo me recomiendas que me compre el nuevo iPhone?
• ¿Me puedo permitir un alquiler de 700€ mensuales?

Además, permitirá aderezar estas tres visiones con proactividad: sin que el cliente lo solicite, le aportará información muy útil en ese momento para mejorar su toma de decisiones.

Cliente: ¿Cuánto llevo gastado este mes del crédito de mi tarjeta?

Avatar (Banca Conversacional): Hola Javi, ya has gastado cuatrocientos veintiséis euros. Te quedan ciento setenta y cuatro para alcanzar el límite de este mes. Llevas dos meses seguidos gastando el máximo contratado, ¿quieres que te lo amplíe?

Banca Conversacional: Sinergia entre Interfaces Conversacionales, Avatares Realistas y Biometría de Voz

Interactuar mediante una conversación permitirá reducir la brecha digital, acercando el banco a aquellos/as con mayores dificultades en usar las tecnologías, cubrir las expectativas de los nativos digitales e incluir a los discapacitados, ya que el lenguaje natural es la forma inherente de comunicación del ser humano y con la que más cómodo se siente.

La Banca Conversacional conseguirá integrar al Banco, en el día a día de sus clientes, poniendo a su disposición un asesor financiero virtual 24×7, para hacer realidad el reto de la banca privada y personalizada para cada cliente, atendiéndolo justo cuándo y dónde lo necesite y garantizando en todo momento la seguridad de sus datos.

Agregue un comentario

(*) Son campos obligatorios.


Javier Porras Castaño

Experto en Inteligencia Artificial e Innovación

Vemos, escuchamos y leemos tantas veces la expresión inteligencia artificial (IA) que ya nos parece cercana e incluso familiar. Pero, ¿sabemos realmente cómo nos puede ayudar a impulsar nuestro negocio o captar nuevas oportunidades que nos permitan competir mejor?.

La IA está rodeada de gran incertidumbre (tecnológica, explicabilidad, costes, normativas, protección de datos, etc) pero nos ofrece un gran abanico de oportunidades, que merecen la pena, al menos analizar y probar, para impulsar el negocio de una empresa en cualquier ámbito.

En esta columna compartiremos y debatiremos cómo podemos aprovechar las capacidades de la IA en el ámbito empresarial y fomentar un espacio de co-innovación donde surjan nuevos y mejores modelos de negocio.

¿Te apuntas? …