Exclusivo para suscriptores
En el mundo existen 250 bancos digitales y en Perú ya operan cuatro neobancos
Según la SBS, en nuestro país operan como neobancos: RappiBank, Kontigo, Ligo y Prex. Se trata de servicios de proveedores o subcontratación con terceros, por lo que no se requeriría efectuar mayor desarrollo regulatorio.
26 junio, 2022 / 12:00 pm
En la actualidad existen más de 250 bancos digitales en el mundo, categoría que agrupa a cualquier entidad que proporcione la misma funcionalidad transaccional (o similar) que una cuenta corriente y que ofrezca créditos, a través únicamente de canales digitales, según “The Financial Brand”. En general, la regulación de la banca digital ha evolucionado gradualmente. Los reguladores aprecian los beneficios potenciales de la banca digital, en términos de inclusión financiera, competencia y experiencia del cliente, destaca la SBS. Usualmente, las entidades digitales comienzan solicitando una autorización alternativa a la de banco (por ejemplo, para realizar pagos electrónicos) y, progresivamente, buscan licencias para ofrecer nuevos servicios. Por ejemplo, en 2013, NuBank de Brasil obtuvo una licencia de institución de pagos; y luego, en 2018, una licencia de institución financiera (no autorizada a captar depósitos) para ofrecer servicios de banca minorista. Sin embargo, hasta la fecha no tiene licencia bancaria completa. En ese sentido, la SBS identifica dos modelos de bancos digitales: neobancos y challengerbanks, tal como se muestra en el siguiente cuadro. Banca digital en Perú y América Latina El incremento del tamaño, cantidad y alcance de las empresas que ofrecen servicios financieros de manera digital responde a una tendencia […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores