+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

La volatilidad e incertidumbre seguirán presentes en los mercados globales

Los elementos base para armar una estructura de inversiones deben estar enfocados en selectividad y asesoría profesional.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

5 junio, 2022 / 3:16 pm

Los países atraviesan un proceso de aumento generalizado de tasas de interés de política monetaria. “La Reserva Federal inició el proceso de retiro y aumento, el Banco Central Europeo anunció el inicio del mismo y los bancos centrales de economías emergentes aumentaron sus tasas de política monetaria, a fin de combatir la inflación, que se ha convertido en un problema”, indicó Jorge Selaive, economista y jefe de Scotia. Señaló que Estados Unidos, la zona Euro, China y otras naciones han corregido a la baja las expectativas de crecimiento para el 2022 y 2023, por tanto, se encuentran con inflaciones altas, pero al mismo tiempo recogen expectativas de crecimiento. “Existe un riesgo de desaceleración mundial, cuyas consecuencias son de primer orden para economías pequeñas y abiertas, como Chile. Es por ello el aumento de precios de materias primas, petróleo, alimentos, transporte, etc”. Sobre China, dijo que la política “cero COVID-19” causa estragos no solo económicos, sino también mantiene costos de flete altos. “Existe un riesgo de desaceleración mundial, cuyas consecuencias son de “primer orden” para economías pequeñas y abiertas, como Chile” Selaive agregó que se han interrumpido las cadenas de abastecimiento global, lo que genera una retracción en las expectativas de […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión