Hoy entró en vigencia el Acuerdo Marco de Integración de las bolsas de Perú, Chile y Colombia
Las tres entidades han contratado a la firma de consultoría Bain & Company para la asesoría y acompañamiento en la etapa de diseño, planificación e inicio de la implementación de la Integración Regional.
23 mayo, 2022 / 5:01 pm
El Grupo BVL informó que de acuerdo con el reporte suministrado el día de hoy por la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), dicha Bolsa logró la suscripción del Acuerdo Marco de Integración (AMI Accionistas) por el 50%+1 del capital social de la BCS.
De acuerdo con lo anterior y dado que previamente dicho porcentaje había sido conseguido por Grupo BVL y por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), a partir del día de hoy, ha entrado en vigencia el AMI Accionistas al haber sido suscrito por los accionistas que representan más del 50% +1 de acciones del capital social de las tres entidades.
En virtud de lo anterior, los accionistas de las tres entidades bursátiles que han suscrito el AMI Accionistas, y sus respectivas administraciones deben cumplir con las obligaciones destinadas a la implementación y perfeccionamiento de la Integración Regional. Asimismo, las tres entidades iniciarán los actos preparatorios correspondientes en cada jurisdicción, los cuales se encuentran detallados en la Cláusula III del AMI Accionistas.
En ese contexto, el Grupo BVL informó que las tres entidades han contratado los servicios de la firma de consultoría Bain & Company, para la asesoría y acompañamiento en la etapa de diseño, planificación e inicio de la implementación de la Integración Regional, la cual comprende distintos frentes, tales como el modelo de negocio y operativo, infraestructura tecnológica, obtención de sinergias, estrategia de regulación, organización y otros aspectos propios del proceso de Integración Regional, contratación que ha sido previamente aprobada por los directorios de las tres entidades
Finalmente, en su comunicación a la SMV indicó que conforme se efectúen los avances del proceso de Integración Regional, se informará oportunamente al mercado.
Con la integración de los mercados de Chile, Colombia y Perú, se estima que el potencial del mercado en tamaño, escala y liquidez sería similar al mercado mexicano en el corto plazo y se acercaría al brasileño en el mediano/largo plazo, posicionándola como el segundo mercado más relevante en América Latina.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Negociación de acciones de Andahuasi se suspendió temporalmente en BVL por reducción de capital
Exclusivo para suscriptores