Exclusivo para suscriptores
Los tres pilares básicos para el Open Banking y el Open Finance
El Open Finance implica compartir toda la huella financiera de un cliente a terceros de confianza para que pueden usar esos datos y desarrollar productos y servicios personalizados con capacidades sofisticadas.
22 mayo, 2022 / 12:18 pm
El Open Banking es un modelo nuevo que ya está bien implementado en Europa, Reino Unido, India y Australia, en el que se pasa de un modelo cerrado en el manejo de los datos de un cliente, en el sistema financiero, a uno abierto en el que, con legislación propia de cada país, se abre la data bancaria para que el cliente determine con quién quiere compartir esa información con el objetivo de que terceros puedan ofrecerle productos o servicios más atractivos. En Latinoamérica, Brasil y México ya cuentan con legislación al respecto y Colombia está próxima a lograrlo. “El objetivo es aumentar la innovación y competencia en los servicios bancarios y de pago. La legislación busca permitir la creación de un entorno seguro que permita a los clientes dar su consentimiento para que terceros accedan a la información de su cuenta de pago o realicen pagos en su nombre. El Open Banking ha llevado al lanzamiento de nuevos productos y servicios específicamente en las áreas de consolidación de estados de cuenta, pagos y una mejor comprensión del panorama financiero del cliente”, explicó Jairo Namur, Founder Chief Commercial Officer Intelligence en Action LLC, en el marco del webinar Fiba Open […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores