+ Banca

Asbanc: Número de cajeros corresponsales podría elevarse hasta 83,585 a finales del 2017

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

3 enero, 2017 / 12:24 pm

El Poder Ejecutivo publicó el 20 de diciembre de 2016 el decreto legislativo N°1271 que modifica la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento. Los cambios traerían consigo –entre otros aspectos- la simplificación del proceso administrativo para el otorgamiento de licencias de funcionamiento de nuevos cajeros corresponsales, así como la probabilidad de un aumento del número de cajeros corresponsales.

Así lo señala el Área de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú, en la última edición de su ASBANC Semanal, titulado: “Cajeros corresponsales podrían incrementarse a más de 83,000 si se materializa decreto legislativo”. Es este informe el gremio ha analizado la situación que se generaría con la puesta en vigencia de dichos cambios, concluyendo que a finales del 2017 podría incrementarse significativamente el número de cajeros corresponsales a nivel nacional.

En el documento se indica que gracias a esta modificación, aquellos comercios que quieran operar con cajeros corresponsales, ya no tendrán que solicitar una nueva licencia de funcionamiento, pues se podrá efectuar dicha actividad con su licencia vigente. Asimismo, se resalta la probabilidad de un incremento significativo de dichos canales de atención tras la ejecución de la modificación de la ley.

Se señala que actualmente existen 45,779 cajeros corresponsales pertenecientes a entidades bancarias, según cifras disponibles a septiembre del 2016, dicho número supera en 370% a lo registrado cinco años atrás. Entre el 2011 y 2016, el número de agentes corresponsales en Lima y Callao se incrementó en 300%, mientras que en provincias el avance ha sido de 458% durante similar periodo.

Se destaca dicho desempeño, ya que refleja la llegada de más canales de atención a las provincias del Perú. Según los resultados del informe, el número de cajeros corresponsales podría incrementarse en 83,585 al final del 2017 gracias al decreto legislativo en cuestión, mientras que si no llegara a implementarse dicha norma, el número de corresponsales cerraría en 63,645.

Además, se destaca la importancia que tendría este incremento, ya que llegarían a ser un excelente canal a favor de la inclusión financiera, pues más personas tendrán a su alcance dicho canal de atención y todos los servicios financieros ofrecidos a través de este medio. La aplicación de la referida norma permitirá continuar avanzando hacia una de las metas más importantes que tiene el Perú: La inclusión financiera, finaliza Asbanc.