+ Pensiones

Profuturo AFP tuvo utilidades de S/ 62.23 millones en 1er semestre 2021

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

13 julio, 2021 / 5:00 pm

Los ingresos acumulados de Profuturo AFP ascendieron a S/ 158.41 millones en el primer semestre del 2021, lo que representa un aumento de 10.65% respecto al acumulado a diciembre del año anterior, esto se debe principalmente a que este año se recaudó comisiones todos los meses, según explica la compañía.

Con respecto a los gastos operativos acumulados, éstos se situaron un 2.81% por debajo del nivel registrado para el mismo período del 2020, esto principalmente a menos gastos de servicios prestados por terceros. Los gastos COVID-19 representaron 4.47% del total de gastos, según lo reportado por la AFP a la SMV.

 

La utilidad operativa en el período experimentó un aumento de 24.59% respecto al mismo período de 2020, S/ 87.59 millones versus S/ 70.30 millones del periodo anterior, principalmente a que este año se recaudó comisiones todos los meses.

Con respecto al resultado financiero neto (ingresos versus gastos financieros) fue menor en S/ 1.51 millones, los otros ingresos (egresos) fue menor en S/ 0.89 millones respecto al año anterior. El resultado económico (antes de impuestos) ascendió a S/ 89.44 millones, resultando menor en 19.89% con respecto al resultado del mismo período en el 2020.

 

Utilidades netas

Por lo antes mencionado, la utilidad neta de la compañía a junio de 2021 alcanzó un total de S/ 62.23 millones, un resultado mayor en 19.13% con respecto a lo obtenido en el mismo período en el 2020 (S/ 52.23 millones).

Hay que indicar que la AFP registró una utilidad neta de S/ 110.9 millones en el 2020, un resultado menor en 24% comparado con el 2019. La razón de esta baja nace principalmente porque los ingresos de mayo del 2020 se vieron afectados por la aprobación del Decreto de Urgencia N°033-2020, que suspendió la obligación de retención del aporte a los trabajadores afiliados al SPP, y también por la disminución del número de cotizantes activos durante los meses de la pandemia, producto de la reducción del empleo formal durante el 2020, explicó la compañía.