Gobierno creó programa de S/ 2 mil millones para apoyar a Mypes afectadas por la pandemia
25 febrero, 2021 / 6:06 pm
De acuerdo a ciertas estimaciones, aproximadamente durante el 2020 cayó la economía peruana un 14%. Eso sin dudas que afectó demasiado a las micro y pequeñas empresas, que tuvieron una contracción muy importante en sus operaciones, por lo que de cara al 2021, precisan de ayuda para volver a reactivarse y crecer. Por esa razón es que el Gobierno Peruano tomó la iniciativa y creó el Programa de Apoyo Empresarial para las Micro y Pequeña Empresas (PAE-Mype), que busca dar créditos.
Puntualmente se va a crear un fondo que será por 2 mil millones de soles, que será distribuido en créditos por montos de S/ 60,000 cada uno de ellos. Uno de los primordiales objetivos que va a tener este financiamiento es apoyar a todos aquellos empresarios que más afectados estuvieron por la pandemia del coronavirus. Se pondrá foco sobre todo en los que a partir de la fase 3 pudieron recién volver a sus actividades. Algunos ejemplos que se podrían mencionar son el caso de los restaurantes, zapaterías, hoteles, entre otros.
Es importante conocer cómo funciona esta nueva alternativa para las pymes y diremos que en el caso de las microempresas, a ellas en un primer supuesto, se les va a poder otorgar créditos que sean por montos que estén por debajo de S/ 20 mil, y en ese caso, quién va a dar la garantía de pago del crédito será el propio Estado, por un total de 98%. Ahora bien, en caso de que soliciten montos desde ese monto antes mencionado hasta S/ 60 mil, la garantía va a funcionar igual, pero se extenderá hasta un 90% específicamente.
Es bueno decir que este fondo será administrado por Cofide y canalizado por las entidades del sistema financiero, por lo que ante ellas sin inconvenientes puede iniciarse el procedimiento. Si bien estiman que habrá incumplimiento de pago por parte de algunas pymes, las autoridades del Gobierno estiman que será un porcentaje bajo, que según sus cálculos no va a estar por encima del 20%.
Por otro lado, es importante analizar que desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú se anunció que se realizará ciertos cambios en el Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo. Estos cambios lo que buscan es que a la hora de brindar estos apoyos, puedan las entidades financieras tener más beneficios, y que vean un beneficio también. Se trata de créditos que son garantizados, destinados a microempresas que se dediquen exclusivamente a la actividad del turismo.
Estas medidas de otorgamiento de créditos, conjuntamente con la ayuda que los hogares en situación de necesidad van a poder recibir por medio de bonos de S/ 600, sin lugar a dudas serán algunas de las causales por las que Perú en el 2021 puede llegar a volver a crecer en torno a un 9% interanual de acuerdo a estimaciones que fueron realizadas por el Fondo Monetario Internacional.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Propuesta legislativa busca congelar fondos vinculados a extorsión para proteger a las víctimas
Exclusivo para suscriptores