+ Pensiones

AFP atendió más de 2,4 millones solicitudes para retiro del 25% de fondos

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

8 junio, 2020 / 10:30 am

Más de 2 millones 450 mil afiliados han solicitado el registro del 25% de sus fondos con un tope máximo de tres UIT desde que se habilitó esta opción el pasado lunes 18 de mayo. Así, los afiliados de las cuatro AFP, cuyo documento de identidad termina en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, han podido gestionar de manera eficiente su solicitud de retiro.

La AAFP señaló que hasta el momento, la suma total solicitada a las AFP asciende a 12,403,426,710 soles. Además, las AFP han depositado en las cuentas de los afiliados un total de 6,241,212,811 soles, y esa cantidad se incrementará de acuerdo a cómo los afiliados cumplan 10 días calendario después de presentada su solicitud.

 

Los depósitos en las entidades financieras se iniciaron desde el jueves 28 de mayo y actualmente, cerca del 32% de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), cotizantes y no cotizantes, han presentado su solicitud a través del portal consultaretiroafp.pe. Lo han hecho de forma rápida y sencilla, para lo cual las AFP activaron todos sus canales de comunicación con el fin de orientar a los afiliados para efectuar su trámite sin problemas.

Según explicó la Asociación de AFP (AAFP), este lunes se espera que los afiliados cuyo documento de identidad termina en 7 realicen su gestión de retiro, y aquellos cuyo dígito termina en 8, hagan lo propio a partir del martes.

 

De acuerdo con la AAFP, la existencia de un fondo intangible, regulado y la administración adecuada que vienen realizando las AFP de los fondos de pensiones, que se refleja en la rentabilidad obtenida para sus afiliados, han permitido que estos recursos puedan aliviar a la situación económica de millones de familias.

El gremio, además, hizo un llamado a la reflexión para que los afiliados analicen bien su decisión de retirar si no necesitan el dinero en el corto plazo. “El fondo acumulado de los afiliados está compuesto, en promedio, en 35% por aportes y 65% por rentabilidad; retirar el ahorro implica materializar la pérdida y disminuir el fondo previsto para su futura jubilación”.

Para cualquier consulta adicional hemos puesto a disposición de los afiliados los siguientes canales: Ingresa a http://inforegistro.asociacionafp.pe.