El 52% de ejecutivos espera cambiar su modelo de negocio por el Covid-19
1 abril, 2020 / 11:51 am
Los líderes empresariales se están enfocando en evaluar el impacto inmediato que el COVID-19 está teniendo en las cadenas de suministros, los ingresos y la rentabilidad de las empresas, mientras reconfiguran la asignación de capital y los planes de fusiones y adquisiciones que implementarán después de la crisis. Así lo señaló la 22° edición del Barómetro de la Confianza en la Inversión, publicado por EY; encuesta con más de 2,900 ejecutivos C-Suite entrevistados a nivel mundial.
El 73% de los ejecutivos encuestados esperan que el COVID-19 tenga un severo impacto en la economía global al interrumpir la cadena de suministros y generar una disminución en el consumo. Al mismo tiempo, aseguran que se encuentran revisando qué tan preparados están sus modelos de operación para responder ante esta situación adversa.
Teniendo en cuenta el incremento del cese de actividades en muchas partes del mundo, se ha generado que las cadenas de suministros de varias compañías se encuentren en una situación de vulnerabilidad. Ante ello, más de la mitad (52%) de los ejecutivos entrevistados aseguraron que se encuentran tomando medidas para cambiar su modelo de negocio actual y un 41% comentó que se encuentra invirtiendo para acelerar la automatización de sus procesos.
“La gran mayoría de las compañías (95%) está preparándose para enfrentar nuevas presiones a la baja, a medida que la economía mundial se desacelera. Según nuestro estudio, inclusive antes de la crisis tan solo el 49% de los líderes globales entrevistados reportaba márgenes de rentabilidad iguales o menores que hace 2 años”, indica Enrique Oliveros, Socio Líder de Transacciones y Finanzas Corporativas de EY Perú.
Prepararse para lo que viene
Según el Barómetro de la Confianza en la Inversión, el 72% de las compañías ya han puesto en marcha grandes iniciativas de transformación, las cuales fueron activadas para defenderse de la crisis. Esto, luego de comprobar que los ingresos y la rentabilidad que tenían proyectados antes de que esta se propague estaban en riesgo.
En ese sentido, los encuestados afirmaron que planean implementar estrategias más regulares y revisiones de portafolio una vez que se normalice parcialmente la situación. Un 43% de ellos menciona que se enfocará en priorizar cambios en inversiones en materia digital y tecnológica, y un 42% en la asignación de capital a través de su portafolio.
La recuperación posterior a la crisis apunta a la transformación a través de fusiones y adquisiciones
La crisis sin precedentes que enfrentan las empresas producto del brote masivo del COVID-19 ha generado que los ejecutivos se planteen cómo sus empresas se proyectarán a futuro. En ese sentido, el Barómetro de EY arrojó que un 54% de encuestados espera un periodo de recuperación en forma de “U”, el cual implicará una reducción en la actividad económica que se extenderá hasta el 2021.
Asimismo, el 38% proyecta que el periodo de recuperación tendrá una forma de “V”, con una menor actividad económica solo hasta el tercer trimestre de este año. Solo un 8% prevé una recuperación en forma de “L”, lo cual implica un escenario más adverso, en el que habría una recesión sostenida hasta el 2022, año en que la actividad económica recién regresaría a sus estándares normales.
“Con la mayoría de las compañías asumiendo una recuperación en el mediano plazo, la intención de perseguir activamente las fusiones y adquisiciones en los próximos 12 meses se mantiene en niveles elevados en un 56%. Los ejecutivos globales están más enfocados al momento de evaluar una transacción, indicando en un 38% que se fijan más en la capacidad de recuperación de sus empresas que en alcanzar un objetivo en particular, mientras que el 39% de los encuestados comentó que están preparados para ver cómo las valoraciones de sus empresas bajan conforme avance esta crisis”, analiza el experto.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Propuesta legislativa busca congelar fondos vinculados a extorsión para proteger a las víctimas
Exclusivo para suscriptores