+ Actualidad

El impacto de las apuestas deportivas en la economía de un país

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

12 marzo, 2020 / 8:45 am

Las apuestas deportivas son un gran negocio, se han convertido en la estrella del entretenimiento online. Los ingresos que generan en el mundo virtual doblan al de otras actividades como los juegos de casino. Su auge en gran cantidad de países no para.

Grandes casas de apuestas deportivas se han asentado en el Perú, donde ven un mercado para explotar. Se sabe que la pasión del peruano por el deporte va ligada a las apuestas, por ese motivo se ha visto una gran cantidad de plataformas de apuestas nuevas cada año.

En nuestro país el sector de las apuestas cuenta con un líder, que ha sabido hacer las cosas. Esa casa es Betsson, que desde su llegada supo sacarle provecho a la pasión y nacionalismo de los peruanos.

Pero las apuestas deportivas, son un gran negocio, la cantidad de dinero que mueve en países donde ha sido regulado el juego son exorbitantes. Solo en España se tienen registrados más de dos millones de usuarios. El sector en ese país no para de crecer y en el 2019 tuvo un incremento del 26%. En el primer trimestre el año pasado las apuestas deportivas reportaron ingresos de 100 millones de euros.

Sin dudas, este sector se lleva por escándalo la mayoría de los ingresos de juegos online. Para diversos países donde el juego es regulado y las casas de apuestas deben tributar ante el estado, esto representa un gran impulso económico. En España en el año 2018 las casas de apuestas representaron el 1.08% del PIB de ese país. Un gran aporte, que deja claro los beneficios de regular los juegos de apuestas online.

Otros impactos del sector de las apuestas

Al ser un negocio que mueve mucho dinero, las apuestas se han visto involucradas en capítulos negros del deporte. Han tocado casi todos los continentes con el amaño de partidos, convirtiéndose en una red muy grande alrededor del mundo.

En Europa se han visto más afectados por el tema, y en ligas como la segunda división de España han salido a luz casos en los que los mismos jugadores se han prestado para estos amaños. La cantidad de dinero que le pueden ofrecer es grande, en comparación a lo que ganan en sus clubes, por eso mucho se ven tentados en hacerlo.

Al ser movidos por le dinero, ligas caribeñas y en África han sido las más recurrentes estos casos. Recordemos que en esos países los futbolistas no ganan mucho dinero y es más fácil convencerlos de amañar un partido.

La FIFA y los demás organismos han articulado mecanismos para detectar los posibles amaños. Para ello es necesario la colaboración de la policía. Por esta razón, en España se cuenta con una brigada especial que se encarga de monitorear partidos sospechosos, que ameriten una investigación.

No obstante, el impacto positivo de las apuestas deportivas sigue siendo mayor que el negativo. Por eso es necesario contar con leyes que permitan sacar el mayor provecho de estas.