+ Actualidad

Círculo de Crédito presenta nueva herramienta para prevenir lavado de activos

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

4 octubre, 2019 / 11:31 am

El lavado de activos, como cualquier otra acción ilícita, es un fenómeno que evoluciona y encuentra nuevas formas de manifestarse. En la actualidad, el gran desafío que el Perú y otros países enfrentan es el combate y prevención de esta actividad.

El lavado de activos consiste en encubrir el origen ilícito de bienes o recursos, provenientes de actividades delictivas, insertándolas en el mercado formal, a través de operaciones bancarias o compra de otros bienes.

Según la ley peruana, las personas que incurren en este delito pueden ser sancionadas hasta con 20 años de cárcel efectiva, mientras que las empresas pueden ser objeto de sanciones que van desde multas de 50 UIT hasta 500 UIT, e incluso la clausura o suspensión de sus actividades, cancelación de licencias o disolución definitiva.

Frente a esta problemática, surge PLD Check Powered by Finscan, de Círculo de Crédito, un auxiliar para el filtrado contra listas de cumplimiento para prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Su propósito principal es brindar a sus clientes soluciones rápidas sobre listas de sanciones que puedan presentar sus clientes, haciendo un veloz filtrado de posibles clientes involucrados en incumplimiento y sanciones, tanto a nivel nacional como internacional.

“Finscan es nuestro socio en el desarrollo de esta herramienta. Nosotros nos caracterizamos por establecer sociedades con empresas que son el top de la línea en lo que hacen y Finscan es el top en identificación y matching de personas”, dijo Alfonso Higueras, director de Círculo de Crédito para Perú.

Higueras agregó que en el Perú se tienen identificadas a 180 mil personas políticamente expuestas y de este total, hay 103 mil personas, 57%, que tienen créditos en el sistema financiero y deben 4172 millones de soles. “Se observa que la tasa promedio de mora es alta en estas personas llegando a 8% mientras que el promedio de la banca para personas naturales llega a 4% aproximadamente, lo cual denota una falta de ética, compromiso y responsabilidad de la mayoría de nuestras autoridades o líderes, en especial, de los gobiernos regionales y municipales”.

Por su parte, Ricardo Gonzales, VP de ventas para LATAM de Finscan, dijo que son una compañía de tecnología americana fundada hace 50 años. “Esta plataforma Finscan, que se encuentra detrás del producto PLD, la desarrollamos hace 18 años y es una tecnología muy probada y la tenemos en más de 36 países y con más de mil clientes. Está en la nube, también para inhouse de bancos y lo evolucionamos continuamente”.

Entre los beneficios de esta tecnología están:

Ayuda al proceso de admisión de clientes nuevos y monitoreo de los mismos, durante el periodo de relación con la empresa.

Ayuda en el ahorro, ya que libera de invertir en equipo tecnológico, pago de licencias, capacitaciones e implementaciones costosas. Además, la solución permite que solo se pague por las transacciones realizadas.

Minimiza los riesgos por incumplimiento de la norma.

Con esta nueva tecnología, Círculo de Crédito quiere llegar a todo tipo de empresas como pymes, micro financieras, cajas de ahorro, cooperativas, bancos, notarías, seguros, así como empresas del rubro inmobiliario, automotriz, turismo, joyería, casas de cambio, etc.