+ Bolsa

Perú se mantiene como mercado bursátil emergente en índices MSCI

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

26 junio, 2019 / 4:02 pm

La Bolsa de Valores de Lima comenta que MSCI Inc., empresa proveedora de índices de inversión globales, comunicó los resultados de la reclasificación anual de mercados donde menciona que Perú, entre otros mercados, sigue cumpliendo los requisitos mínimos exigidos para ser clasificado como Mercado Emergente. Advierte, además, que en caso Perú deje de cumplir, MSCI iniciaría una consulta al respecto de la clasificación de Perú.

“Si bien el anuncio de MSCI confirma que Perú se mantiene como Mercado Emergente y la importancia del caso peruano para los inversionistas globales, también demuestra la necesidad de promover una mayor liquidez que la alcanzada hasta el momento, pues la situación actual está lejos del ideal”, comentó Miguel Angel Zapatero, Gerente General Adjunto de Negocios de la BVL. De acuerdo a la metodología estándar de MSCI, si un país deja de cumplir con el mínimo de valores requeridos, la reclasificación debiera ser automática, en el caso peruano se aplicaría un procedimiento de consulta especial.

 

Si bien el riesgo de una reclasificación a mercado frontera no es inmediato, pues los valores miembros del índice MSCI Peru Standard cumplen holgadamente los requisitos exigidos, resulta imprescindible generar más resultados por parte de los principales actores en el sector privado y público. Un caso valioso se encuentra en el mismo comunicado de MSCI en lo relativo a Kuwait, país que está en proceso de ser reclasificado desde Frontera hacia Emergente. En dicho caso, el “Proyecto de Desarrollo de Mercado” de Kuwait viene implementando muchas medidas regulatorias y operativas en un plazo de tiempo corto (desde el 2017), mejorando grandemente las condiciones de acceso y liquidez, en línea con las necesidades de los emisores e inversionistas globales. “El caso de Kuwait muestra un ejemplo importante de cómo las políticas públicas sumadas a una actitud proactiva del mercado financiero pueden mejorar las cosas en muy poco tiempo”, añadió Zapatero.