Innova Funding: “En el Perú nunca ha existido el factoring”
28 marzo, 2019 / 12:53 pm
El factoring es un mecanismo de financiamiento para ayudar a las empresas, en especial, a las mypes, a tener liquidez inmediata cuando sus clientes demoran entre uno a más meses para cancelar.
“El factoring lo que permite es vender esa factura que yo he emitido, a un tercero, ya sea una empresa de factoring, un banco, un particular, etc, y recibir el dinero en el momento, descontando una parte de la factura”, dijo Jontxu Pardo, CEO de Factoring LAB y CIO de Innova Funding, en el conversatorio “Cómo obtener financiamiento con tus facturas”, que organizó Emprende UP de la Universidad del Pacífico junto a Innova Funding.
Jontxu refirió que en el Perú realmente no ha existido factoring nunca, sino préstamos sobre el valor de la factura. “Pero qué pasa si el cliente no paga, la factura sigue siendo tuya y la deuda con el banco también, y eso no es factoring. El factoring es que yo vendo mi factura a un tercero y la propiedad de la factura pasa a ese tercero. Entonces, si la factura no es pagada, ese tercero se encarga de hacer los cobros legales y por eso cobra una tasa de descuento al momento de desembolsar el dinero por la compra de dicha factura”.
Innova Funding
Esta fintech se encarga de realizar factoring directo, es decir, la factura se puede vender a un tercero y casi no tienen requisitos. “Nosotros solo pedimos que nos den su factura y firmen un contrato”, dijo Jontxu.
Con la Ley de la Factura Negociable que dictó el gobierno hace algunos años, ya se puede convertir una factura comercial en un título valor, con lo cual, el deudor está obligado a pagar y quien tiene este documento puede endosarlo a un tercero.
“Solo hay tres situaciones por las cuales la factura no se podría convertir en un título valor: que ya haya sido pagada, que algún dato esté mal consignado o que el bien o servicio no se haya entregado. Para dar la conformidad o no sobre la factura negociada, el cliente tiene 8 días y si no responde nada se asume que está siendo aceptada”.
Innova Funding convierte la factura en un título valor y una vez que todo está bien, la saca a subasta, en su plataforma, en la que cuenta con diferentes inversionistas, entre fondos de inversión, personas naturales, etc, que ofertan por las facturas que les interesan. “En esta plataforma al inversionista no le importa quién eres tú, no te tiene que calificar a ti, como lo hacen los bancos. Al inversionista le importa quién es el pagador, y ofertará según quién sea el cliente”, dijo Jontxu.
“El proceso es muy simple, solo tienes que ingresar a la plataforma, registrarte como empresa, subir tu factura a negociar, en formato PDF si es física y en XML si es electrónica, pagar 35.40 soles por derecho de trámite (por cada factura a subastar), esperar los 8 días de ley para que tu cliente acepte tu factura y finalmente escoger entre las ofertas que recibas. Cualquiera de las ofertas descontará el 10% del valor de la factura (quitando la detracción) que servirá como garantía hasta el momento que pague el cliente, en que se devuelve. Si no sucede así, se pierde la garantía pues sirve para que el inversionista, que compró la factura, empiece a realizar los procesos legales de cobranza”.
Jontxu también refirió que, de acuerdo a ley, una factura vencida también puede convertirse en un título valor. “Qué facturas pueden convertirse en títulos valor? Todas las que se emitieron después de la ley que se dio en julio del 2015. A partir de esa fecha yo puedo convertirlas en título valor y seguir un proceso de cobranza, con lo cual, si tengo facturas que nunca me pagaron, desde esa fecha, ya puedo iniciar el trámite para cobrarlas con Factoring Lab”, dijo.
Finalmente, comentó que en una factura negociable uno puede poner cuotas, vencimientos, modificar las fechas de pago, los montos, etc. “Estas facturas se pueden renegociar y refinanciar, son más flexibles que las letras o pagarés y las pueden sustituir perfectamente”.
Factoring LAB
Es una plataforma que se encarga de encontrar la solución para eliminar las barreras que impiden la cobranza de las facturas vencidas minimizando los gastos administrativos, legales y/o judiciales y ayudando a las empresas a ser más competitivas en sus negocios.
Factoring Lab realiza la gestión de cobranza convirtiendo la factura vencida en un título valor, emitiendo la constancia de titularidad de la factura negociable, comunicando y notificando al cliente deudor y reportando, a través de Cavali y centrales de riesgo, en caso no se haya saldado la deuda.
Entre los beneficios, están: acelera la gestión del cobro de las facturas impagadas, convierte la factura comercial en un título valor, inversión mínima, reduce tiempos, riesgos, mejora la rentabilidad, se obtiene un mejor comportamiento de pago de los clientes, reduce el índice de morosidad de cartera, reporta a la CCL y centrales de riesgo cuando la deuda no se cancela.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores