Financiera Efectiva recibe reconocimiento por colocación de créditos MIVIVIENDA
11 marzo, 2019 / 5:25 pm
Con la presencia del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué del Pozo, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo y el Gerente General del Fondo MIVIVIENDA (FMV), Rodolfo Chávez y los principales agentes del sector hipotecario e inmobiliario del país, el FMV reconoció con el “Premio MIVIVIENDA” a las empresas con mejor desempeño en la vivienda social y eco sostenible del 2018.
De este modo, Financiera Efectiva se hizo acreedora del segundo lugar como la entidad en categoría microfinancieras que realizó mayor número de colocaciones del crédito hipotecario MIVIVIENDA, logrando alcanzar a la fecha, un desembolso mayor a S/54 millones que equivalen a más de 600 créditos hipotecarios MIVIVIENDA en los distritos de Carabayllo, Comas, San Martín de Porres, Lurín, el Agustino, Cercado, entre otros.
Como se recuerda, la financiera lanzó en el 2017 -sólo en Lima- esta modalidad de financiamiento en un trabajo conjunto con el FMV y las desarrolladoras inmobiliarias del país. “Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento del Fondo MIVIVIENDA y de las autoridades del sector. Sin duda, esto reafirma nuestro compromiso de ser el acceso para que las familias peruanas, a través del fondo, puedan cumplir el sueño de adquirir su primera vivienda pagando cuotas que en muchos casos son menores al costo promedio de un alquiler” aseguró Mercedes Ponce, Gerente Nuevos Negocios de Financiera Efectiva.
Asimismo, Ponce indicó que, de los créditos MiVivienda solicitados, 70% se otorgaron a personas entre 21 y 40 años, de estos un 39% tienen entre 30 y 40 años y cuentan con un ingreso promedio de S/2,600. Actualmente, Financiera Efectiva tiene más de 190 oficinas a nivel nacional, ubicadas en las tiendas La Curacao y EFE además de sus canales digitales a disposición las 24 horas y los 365 días del año, con un sistema que permite evaluar los diversos perfiles de sus clientes rápidamente.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Propuesta legislativa busca congelar fondos vinculados a extorsión para proteger a las víctimas
Exclusivo para suscriptores