Culqi: Inversión de Krealo permitió comprar participación de 29 accionistas
25 enero, 2019 / 10:39 am
A fines del 2018, Culqi decidió abrir sus puertas de su accionariado a Krealo, unidad de negocios del holding Credicorp que invierte en emprendimientos digitales.
Amparo Nalvarte, CEO y cofundadora de la fintech peruana, se presentó en el conversatorio organizado por Startup Grind, en colaboración con Cofide. Durante la charla brindó detalles sobre el convenio con Krealo, que les permitirá mejorar sus servicios y crear nuevos productos.
“El acuerdo que tenemos con ellos ha sido una inversión para Culqi, para los siguientes años, pero también han comprado todas las acciones de los accionistas anteriores. Entonces, esto ha sido para nosotros como una limpieza”, explicó.
Antes de la inversión de Krealo, Culqi llegó a tener 29 accionistas, y por ello necesitaban ser una Sociedad Anónima debido a la gran cantidad de socios. Amparo Nalvarte consideró esta inversión como una solución para poder manejar a este número accionistas.
Krealo, como unidad de negocio de Credicorp, tiene dos objetivos, una de invertir en startups ya constituidas, y también financiar desde cero a emprendimientos que les interesen.
Cabe precisar que esta alianza ha sido una venta de acciones parcial, es decir, Culqi continúa con su idea de negocio, sin modificar la infraestructura que tiene, ni tampoco la forma como opera para llevar el control y su visión.
“En este caso ellos han invertido, y parte del trato era que mi socio y yo nos quedemos también y que sigamos gestionando y contratando gente. Es decir, todo sigue tal cual, desde el día 1, porque lo que buscan es que nuestra visión siga llevando a la empresa”, dijo.
Culqi
La fintech peruana fue creada por Amparo Nalvarte y Nicola Di Pace, como proyecto universitario durante el 2013 y busca llevar pagos por internet a cualquier negocio.
“Buscamos siempre crear un proyecto enfocado en temas de tecnología. Entonces comenzamos a buscar qué problemas había alrededor de este tema y cómo la tecnología podría solucionarlo”, dijo durante el conversatorio.
(Por Roberto Villena)
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores