La casa de cambio digital Rextie ha superado los S/ 440 millones en transacciones
10 enero, 2019 / 10:25 am
Hace dos años Mateu Batle, junto a Claudia Quintanilla (Perú) y Matías Maciel (Argentina) lanzaron Rextie.com, una plataforma digital donde personas y empresas pueden realizar transacciones de cambio de dólares en línea seguras, sin riesgos ni demoras.
Hoy Rextie ha cambiado más de 440 millones de soles y ha ahorrado a sus clientes más de 11 millones de soles, con respecto al tipo de cambio publicado por los bancos, señala Mateu.
La apuesta de Rextie por operaciones financieras más seguras y eficientes sigue dando frutos. A fines del 2018 lanzaron su nuevo servicio Rextie Scan para el segmento empresas. Este servicio online es un buscador especializado que permite a las organizaciones identificar a personas y empresas (posibles proveedores, socios, etc.) que han cometido delitos financieros relacionadas al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Rextie Scan integra diversas listas negras nacionales e internacionales en una sola plataforma, por lo que permite a las empresas ahorrar tiempo y contar con información fiable para sus obligaciones de cumplimiento o compliance en el sector financiero. Así, Rextie está desarrollando un ecosistema financiero donde: la seguridad, la transparencia, el ahorro y la eficiencia son las reglas del juego.
El 2018 fue un gran año para esta fintech, que además se alzó como uno de los ganadores de StartUp Perú 2018, premio otorgado por el Ministerio de la Producción, representó al país en el Oslo Innovation Week y fue seleccionada por Google para participar en el Google Launchpad Week junto con otras startups peruanas.
“Estos reconocimientos -indica Mateu Batle, CEO de Rextie- son parte de un proceso de crecimiento que no pensamos detener, al contrario nos motivan a continuar en este camino. Estamos bastante felices de crear una familia de usuarios Rextie. Quienes podrán cambiar su dinero con facilidad y contarán cada vez con más información para tomar decisiones y continuar hacia la ruta de la innovación y el desarrollo. Parece que hemos llegado muy lejos en este corto tiempo al crecer en el 2018 en un 800%, pero la verdad es que aún deseamos llegar a mucho más”.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores