SMV participó en el IX Encuentro de Supervisores de la Alianza del Pacífico realizado en México
15 marzo, 2018 / 12:16 pm
El 13 y 14 de marzo de 2018 se llevó a cabo el IX Encuentro de Supervisores de la Alianza del Pacífico en la Ciudad de México, la cual fue presidida por José Manuel Peschiera, Superintendente de la Superintendencia de Mercados de Valores (SMV) de Perú; Jorge Castaño, Superintendente Financiero (SFC) de Colombia; Kevin Cowan, Comisionado de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile; y Bernardo González Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México.
Asimismo, asistieron representantes del Ministerio de Hacienda, del sector bursátil y de la industria de fondos de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (AP). La reunión fue auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo y también se contó con la asistencia de la Corporación Andina de Fomento.
En el Encuentro los participantes ratificaron su compromiso de profundizar la integración de los mercados de la AP y como parte de esta sesión de trabajo se alcanzaron los siguientes acuerdos:
Con el fin de propiciar una mayor integración financiera de la Alianza del Pacífico, se acordó solicitar a los actores de la industria de cada país miembro, la elaboración de una agenda priorizada con acciones concretas, que sirva como insumo a los supervisores para implementar su plan de trabajo. La industria se comprometió a incluir dentro de dicha agenda, entre otros, un análisis de los regímenes tributarios en cada uno de los cuatro países.
En línea con la declaración de intenciones sobre el establecimiento del pasaporte de Vehículos de Inversión Colectiva de la Alianza del Pacífico, y con el objetivo de continuar con el desarrollo del pasaporte, los supervisores se comprometieron a crear un grupo de trabajo entre funcionarios técnicos que se encargará de identificar los aspectos prácticos y operativos que inciden en la comercialización y distribución de dichos vehículos. Este diagnóstico será considerado en la elaboración de una agenda de mejoras.
Adicionalmente, en atención a la preocupación de la industria, se acordó generar una plataforma informativa que contenga los elementos esenciales, tales como la normatividad aplicable, procedimientos y demás aspectos relevantes, para facilitar el acceso a los distintos mercados, y promover de esta manera la inversión.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores