SBS advierte sobre préstamos fraudulentos y captación ilegal de dinero por Internet
28 febrero, 2018 / 11:41 am
Con el propósito de resguardar los intereses del público, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que se han detectado entidades que vienen ofreciendo, a través de Internet, supuestos préstamos de dinero de manera fraudulenta.
Las entidades identificadas son las siguientes:
- FONDO NACIONAL DE CREDITO PERUANO www.fondonacionaldecreditoperuano.com
- CORPOANDES PERU S.A www.corpoandes.com
- CREDIAVAL PERÚ www.crediavalperu.com
- FINANCIERA UNION www.financieraunion.com
- CONCREDITO www.concredito.net
La SBS advierte que dichas entidades son fraudulentas pues ofrecen préstamos con la condición que los interesados previamente realicen depósitos en cuentas bancaria, por concepto de pólizas, seguros de crédito, gastos o multas, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos.
Asimismo, llamó la atención respecto de las actividades de captación de dinero, con ofrecimiento de ganancias, que viene realizando, a través de Internet, una entidad denominada FINANCIKA es.financikatrade.com/index . Dicha entidad no cuenta con autorización de la SBS para captar dinero del público ni para prestar algún servicio financiero en el Perú.
En tal sentido, la SBS invocó a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando decida solicitar un préstamo o depositar su dinero en alguna entidad.
Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros o de seguros, puede ser presentada a la SBS comunicándose a los teléfonos 080010840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-2001930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores