+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Deuda pública peruana crece en S/ 7,1 mil millones en el tercer trimestre de 2024

El incremento se debe al aumento de la deuda interna, emisiones de bonos globales y déficit fiscal. La deuda pública ya representa el 32,6% del PBI.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 noviembre, 2024 / 4:45 pm

La deuda pública bruta del Perú representó el 32,6% del Producto Bruto Interno (PBI) al término del tercer trimestre de 2024, manteniéndose estable en comparación con el cierre del trimestre anterior, según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En términos nominales, el saldo de la deuda bruta aumentó en S/ 7,1 mil millones durante el trimestre, alcanzando un total impulsado principalmente por el incremento de la deuda interna y, en menor medida, por el alza de la deuda externa. El crecimiento de la deuda interna, que registró un aumento de S/ 6,1 mil millones, se debió principalmente a las colocaciones de bonos soberanos bajo el Programa Creadores de Mercado. Además, la Municipalidad Metropolitana de Lima emitió un bono con vencimiento en 2043, y Petroperú recibió un desembolso parcial de crédito a corto plazo del Banco de la Nación por disposición del Decreto de Urgencia 013-2024, que permite préstamos de hasta USD 1,0 mil millones. En cuanto a la deuda externa, esta subió en S/ 1,0 mil millones, impulsada por la colocación de bonos globales con vencimiento en 2035 y 2054 por un valor total de USD 3,0 mil millones. Sin embargo, el impacto fue parcialmente compensado por […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión