SMV revoca autorización de Blanco SAF por incumplimientos financieros y operativos
Blanco Sociedad Administradora de Fondos S.A.C. fue retirada del mercado tras no cumplir con los requisitos de solvencia y personal, afectando su viabilidad y la confianza del mercado de valores.
10 noviembre, 2024 / 10:09 am
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú ha revocado la autorización de funcionamiento de Blanco Sociedad Administradora de Fondos S.A.C. (Blanco SAF) como sociedad administradora de fondos. La medida, emitida mediante la Resolución de Superintendente N° 136-2024-SMV/02, supone también la exclusión de la empresa del Registro Público del Mercado de Valores. A continuación, se presenta un análisis detallado de los antecedentes y justificaciones de la SMV para esta decisión, fundamentada en incumplimientos financieros y operativos por parte de Blanco SAF.
Blanco SAF, establecida como sociedad administradora de fondos de inversión en 2017, obtuvo posteriormente en 2021 la autorización para operar también como administradora de fondos mutuos. Sin embargo, la SMV inició una supervisión exhaustiva de sus actividades debido a problemas financieros detectados. En abril de 2024, la Superintendencia ordenó la intervención administrativa de Blanco SAF, supervisando su gestión en virtud de las irregularidades observadas.
La intervención administrativa, autorizada por el artículo 351 del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado de Valores (Tuo de la LMV), fue ejecutada por un periodo inicial de 90 días. Este plazo se extendió en dos ocasiones, la última en octubre de 2024, tras detectar que la empresa seguía incumpliendo con los requisitos operativos y financieros establecidos en la normativa de la SMV.
Problemas Financieros y Deficiencias en el Patrimonio Neto
La SMV señaló en su Informe N° 1478-2024-SMV/10.2 que, al 31 de marzo de 2024, Blanco SAF reportaba un déficit en su patrimonio neto de S/ 2,585,430. Esta cifra quedó registrada en el Oficio N° 3246-2024-SMV/10.2, el cual advertía que el déficit afectaba la capacidad de la empresa para cumplir con el patrimonio mínimo exigido por la normativa. La SMV ordenó a Blanco SAF tomar medidas inmediatas, exigiendo un aumento de capital, lo cual debía formalizarse mediante una escritura pública y su inscripción en los Registros Públicos.
En respuesta, Blanco SAF informó en agosto de 2024 su decisión de capitalizar utilidades del ejercicio 2023 y de realizar aportes no dinerarios para subsanar el déficit patrimonial. Sin embargo, esta respuesta fue considerada insuficiente por la SMV, que advirtió de que las medidas no atendían de forma eficaz los problemas financieros de fondo.
La situación financiera no fue el único factor en la decisión de la SMV. En septiembre de 2024, la Resolución N° 117-2024-SMV/02 suspendió la autorización de funcionamiento de Blanco SAF por un plazo de 30 días hábiles. Durante este periodo, la sociedad debía demostrar que contaba con los recursos humanos necesarios y adecuados para operar con normalidad y cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, esta medida tampoco resultó suficiente, ya que la sociedad no pudo revertir su situación de déficit patrimonial ni acreditar un equipo de trabajo idóneo.
Evaluación del Cumplimiento Normativo
Para revocar la autorización de Blanco SAF, la SMV evaluó su competencia reguladora y la normativa aplicable. De acuerdo con el artículo 3, numeral 14, literal i) del Texto Único Concordante de la Ley Orgánica de la SMV, el superintendente tiene la facultad de suspender o revocar automáticamente la autorización de funcionamiento de las entidades bajo su supervisión sin necesidad de iniciar un procedimiento administrativo sancionador, en caso de que estas incumplan con los requisitos básicos de funcionamiento.
La SMV también evaluó el Reglamento de Fondos Mutuos y de Fondos de Inversión, que establece requisitos mínimos de patrimonio neto. Blanco SAF, al no cumplir con los límites prudenciales ni con el capital mínimo de S/ 1,829,994 para el 2024, incumplió con los requisitos para operar como sociedad administradora de fondos, comprometiendo la seguridad y confianza del mercado.
Con la revocación de la autorización de funcionamiento de Blanco SAF, la empresa debe cesar todas sus operaciones como sociedad administradora de fondos, tanto de inversión como mutuos. Los inversionistas y partícipes en los fondos administrados por Blanco SAF deberán ser informados de esta situación para que puedan tomar decisiones sobre sus inversiones. La SMV ha ordenado además la exclusión de Blanco SAF del Registro Público del Mercado de Valores, lo cual formaliza la salida de la empresa del mercado regulado.
La resolución busca proteger a los inversionistas y garantizar la integridad del mercado de valores en Perú. La SMV reafirma su compromiso con la vigilancia del cumplimiento normativo y la estabilidad del sistema financiero en el país. La intervención y posterior revocación de Blanco SAF representan una acción contundente frente a la falta de cumplimiento con las normas financieras y de operación.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Core Capital lanza Oferta Pública de cuotas de participación para dos fondos de inversión
Exclusivo para suscriptores
Fondo de Inversión Adelanto de Efectivo distribuye utilidades por S/ 11.8 millones
Exclusivo para suscriptores
FIBRA Prime aprueba nueva hipoteca por US$ 12,5 millones para respaldo de préstamo puente
Exclusivo para suscriptores