Exclusivo para suscriptores
Proyecto de Ley propone limitar tasas de interés compensatorio y moratorio al 35%.
La SBS advierte sobre riesgos de exclusión financiera y el aumento del crédito informal si se aprueba la modificación.
28 octubre, 2024 / 4:00 pm
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha emitido un informe en respuesta al Proyecto de Ley N° 8581/2024-CR, presentado por Perú Libre, que propone modificar el artículo 51 del Decreto Ley N° 26123 para establecer un límite de 35% en las tasas de interés compensatorio y moratorio en el sistema financiero. La SBS expresa su preocupación por las implicaciones que esta modificación podría tener sobre el acceso al crédito y la viabilidad de las entidades financieras. El Proyecto de Ley, según su artículo 3, busca modificar el artículo 51 del Decreto Ley N° 26123, el cual rige la actividad del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). La propuesta plantea que el BCRP establezca tasas máximas de interés para operaciones ajenas al sistema financiero, fijando un tope del 35% en las tasas de interés acumuladas. Sin embargo, la SBS señala que el artículo 2 del proyecto menciona la intención de regular “todo el sistema financiero regulado y supervisado”, lo que genera inconsistencias, ya que las tasas de interés para operaciones del sistema financiero están establecidas en el artículo 52 del mismo decreto. La Problemática de las Tasas de Interés En su análisis, la SBS argumenta que la falta […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores