+ Finanzas

Exclusivo para suscriptores

Empresas peruanas intensifican uso de derivados financieros para mitigar riesgos

Alicorp lidera con S/ 72.7 millones en ganancias por derivados en el primer semestre del 2024, mientras que Minsur registra pérdidas acumuladas de S/ 159.1 millones, según reportes de la SMV

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

30 septiembre, 2024 / 4:00 pm

En el primer semestre de 2024, un total de once emisores registraron su posición de derivados financieros, publicando mensualmente estos datos como Hecho de Importancia, lo que resultó en un acumulado de 65 reportes durante los primeros seis meses del año. Según la información proporcionada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), estos reportes incluyeron 376 instrumentos derivados utilizados por las empresas, cuyo principal objetivo fue mitigar riesgos financieros relacionados con el tipo de cambio, tasas de interés y precios de commodities. Entre las empresas destacadas, Alicorp se posicionó como la entidad con mayores ganancias acumuladas en su posición de derivados, registrando un total de S/ 72.7 millones en el primer semestre del año. Le siguió Engie Energía Perú con S/ 57.5 millones. En contraste, Minsur reportó la mayor pérdida acumulada, alcanzando los S/ 159.1 millones, mientras que Unión de Cervecerías Peruanas (Backus) también enfrentó pérdidas, totalizando S/ 18.7 millones. El Forward fue el instrumento derivado más empleado durante este periodo, con 151 contratos suscritos, principalmente con fines de negociación. En términos generales, el 55% de los derivados financieros utilizados por estas empresas tenían como objetivo principal la cobertura de riesgos, un mecanismo clave para protegerse de las fluctuaciones […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión