Exclusivo para suscriptores
En el Congreso proponen la ‘Portabilidad Financiera’ sobre cambio de bancos sin costos ni trabas para clientes
La SBS alerta sobre riesgos regulatorios y congelamiento de intereses que podrían afectar la estabilidad del sistema financiero.
16 septiembre, 2024 / 4:00 pm
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha dado su opinión sobre un proyecto de ley que podría cambiar la forma en que los ciudadanos y micro y pequeñas empresas (MYPEs) gestionan sus cuentas y préstamos bancarios en Perú. El Proyecto de Ley N° 7236/2023-CR, presentado por la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional, tiene como objetivo regular lo que se conoce como ‘Portabilidad financiera. Pero, ¿qué significa exactamente esto para los usuarios? Y, ¿Qué dice la SBS sobre su viabilidad? ¿Qué es la portabilidad financiera? La portabilidad financiera, tal como la plantea el proyecto de ley, significa que los usuarios —tanto personas como MYPEs— puedan cambiar de una entidad financiera a otra de manera más sencilla. Esto incluye cuentas bancarias, tarjetas de crédito y hasta préstamos. En pocas palabras, la ley busca que, si alguien no está satisfecho con los servicios de su banco, pueda mudarse a otro sin enfrentar trabas ni costos adicionales. Este cambio sería posible gracias a un Certificado de Liquidación Financiera, que el banco actual del cliente debería emitir en un máximo de cinco días hábiles. Con este documento, el cliente tendría la posibilidad de buscar un nuevo banco que absorba su deuda o […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores