Exclusivo para suscriptores
Congreso busca ampliar plazo de reprogramación para créditos Reactiva Perú
SBS advierte sobre riesgos en la cultura de pago y la sostenibilidad financiera bajo el nuevo esquema propuesto.
12 agosto, 2024 / 4:00 pm
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió un informe de opinión respecto al Proyecto de Ley N° 7151/2023-CR, que propone la reprogramación de los créditos garantizados con el Programa Reactiva Perú para las micro y pequeñas empresas (MYPES). Este proyecto de ley tiene como objetivo establecer medidas extraordinarias para que las entidades del sistema financiero reprogramen los créditos garantizados por el programa utilizando sus propios recursos. La SBS, en su análisis, expone una serie de preocupaciones y consideraciones sobre la viabilidad y las posibles consecuencias de esta propuesta. En primer lugar, la SBS destaca que si bien el propósito del proyecto es beneficiar a las MYPES, la redacción del mismo no restringe su aplicación exclusivamente a estas empresas. Esto podría llevar a que otros deudores, que no necesariamente enfrentan dificultades significativas, se beneficien de la reprogramación, lo que podría generar un impacto negativo en la cultura de pago. La preocupación radica en el riesgo moral que podría surgir si se incentiva a los deudores, incluyendo aquellos que pueden cumplir con sus obligaciones, a no pagar con el fin de ser elegibles para la reprogramación. Otro punto relevante señalado por la SBS es la implicancia de establecer un tope […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Unacem planea distribuir S/ 32.6 millones en dividendos por resultados acumulados
Exclusivo para suscriptores
Southern distribuirá US$ 553.3 millones en efectivo y 5.77 millones de acciones como dividendo
Exclusivo para suscriptores