+ Inversiones

Exclusivo para suscriptores

Inteligencia artificial: Oportunidades de inversión y retornos financieros en ascenso

El impacto económico proyectado de la IA podría generar significativas oportunidades de crecimiento para inversionistas y empresas globales, a pesar de los riesgos asociados.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

15 julio, 2024 / 5:26 pm

La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década, con un impacto en la economía global. Según estudios recientes, la adopción y el desarrollo acelerado de la IA podrían incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) mundial hasta en un 14% para 2030, lo que equivaldría a un valor adicional de 15.7 billones de dólares. Este impacto se distribuirá entre mejoras en la productividad gracias a la automatización y la inteligencia aumentada, así como un aumento en la demanda de productos y servicios mejorados por la IA. Las bondades de la IA Aunque asociada a grandes riesgos, la IA podría brindar grandes retornos. Para el analista financiero de XTB Latam, Diego Mora es un buen momento para invertir en IA, pero se debe tener cuidado con el timing. A medida que las empresas optimizan sus procesos productivos y reducen costos gracias a la IA, sus utilidades tienden a aumentar. Además, la IA está impulsando la innovación en el desarrollo de productos, permitiendo a las empresas crear productos más competitivos. Nvidia, por ejemplo, no solo lidera en el desarrollo de semiconductores, sino que también utiliza IA en sus propios procesos productivos. Esto no es un caso aislado, muchas […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión