Exclusivo para suscriptores
Más de 2,900 empresas se acogen al Repro AFP privado para regularizar deudas
Deuda acumulada a reprogramar por estas empresas alcanza los S/ 198 millones. SBS implementa medidas para mejorar la cobranza de las deudas y garantizar estabilidad del sistema.
10 junio, 2024 / 8:19 pm
En el ámbito regulatorio, la SBS aprobó en el 2023 las normas complementarias y procedimientos operativos aplicables al régimen de reprogramación de aportes previsionales para entidades del sector privado (Repro AFP privado). Este régimen tiene como objetivo recuperar los aportes previsionales no pagados oportunamente por los empleadores del sector privado. De acuerdo con la norma aprobada, la deuda se actualiza aplicando la rentabilidad promedio del fondo 2 y no el interés moratorio, y su pago se puede fraccionar hasta en cinco años. Al cierre de diciembre de 2023, 2,919 entidades se habían acogido a este régimen, sumando una deuda nominal de S/ 198 006 777.60, monto que representa el 2.5% de los empleadores que podían acceder a este régimen y el 13.5% de la deuda nominal cierta reportada por las AFP. Hay que indicar que los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) contribuyen mensualmente a sus fondos a través del descuento de un 10% de su sueldo que realizan sus empleadores para luego depositarlo en las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC), las cuales son administradas por las AFP. No obstante, según datos oficiales de la Asociación de AFP, a octubre del 2023, más de 172 mil empresas mantienen […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
AFP Habitat reporta incremento del 29% en su utilidad neta al cierre de 2024
Exclusivo para suscriptores
Sepa todo lo que propone la SBS para mejorar los canales de atención de las AFP
Exclusivo para suscriptores
Utilidades de las AFP alcanzan los S/ 458 millones a noviembre de 2024
Exclusivo para suscriptores