+ Inversiones

Exclusivo para suscriptores

Reental democratiza la inversión inmobiliaria a través de la tokenización

La plataforma facilita el acceso y mejora la liquidez en el sector inmobiliario, permitiendo inversiones más pequeñas y diversificadas a nivel global.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

19 mayo, 2024 / 3:28 pm

La tokenización de activos -la representación de un activo en un token, almacenado en una blockchain- se está volviendo cada vez más popular en Europa y Estados Unidos. Actualmente, Reental, la plataforma de inversión de inmuebles tokenizados plantea transformar transformar la forma en que se realizan las inversiones en el sector inmobiliario, democratizando el acceso y mejorando la eficiencia y la liquidez de las transacciones. Así lo sostuvo su cofundador y CEO de Reental, quien compartió su visión sobre la tokenización de activos y su aplicación en el ámbito de la inversión inmobiliaria, durante una entrevista con Finect. ¿Qué es tokenizar un activo? Para Sánchez, la tokenización es el proceso de dividir un activo en participaciones, representadas mediante un token digital, con lo cual, hace al token fácilmente transmisible y operable. “Es como una ficha de casino que representa un valor específico, pero en este caso, un token puede representar cualquier cosa, desde un préstamo hasta acciones o flujo de caja,” ilustró. En el caso de Reental, los productos tokenizados son activos de inversión inmobiliaria. Sánchez explicó que cuando alguien invierte en un token en su plataforma, no se convierte en propietario directo del inmueble, sino que obtiene participaciones respaldadas […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión