Solven permite a Instituciones Financieras emitir créditos en línea
Estamos convencidos de que podemos ser parte de las grandes transformaciones que tendrá el sistema financiero, afirma Facundo Turconi.
12 julio, 2017 / 11:10 am
Facundo Turconi, Fundador & CEO de Solven.
Solven es una FinTech, una compañía que se encuentra innovando, en servicios financieros, a través del uso intensivo de la tecnología. Hablamos con Facundo Turconi, su Fundador & CEO, y le preguntamos por qué dejó su trabajo para lanzar su StartUp. Su respuesta fue contundente… “es tan grande la transformación que se producirá en los servicios financieros, durante los próximos 10 años, que cualquier intento de hacerlo desde el interior de una organización probablemente choque contra sus propios intereses”. Veamos cual es el camino que propone, a lo largo de esta entrevista.
¿Qué ofrece Solven de manera diferente?
Solven es el primer canal de distribución digital de las entidades financieras. A través de nuestra plataforma (www.solven.pe), conectamos a las personas, que necesitan crédito, con la oferta de las edpymes, cajas, financieras y bancos.
Procesamos las políticas de crédito, las segmentaciones y los precios de las entidades financieras, aplicando sus reglas de negocio. Nosotros nos ocupamos de llevar a los usuarios a Solven, obtenemos y validamos su información, y procesamos las ofertas de crédito, de cada uno de los financiadores, completamente en línea.
Al solicitante le facilitamos el proceso de sacar un crédito, en tan solo 5 minutos, desde su computadora o su teléfono, reunimos toda la oferta de créditos en un solo lugar. Para las instituciones financieras recopilamos más de 750 variables de los solicitantes, realizamos las evaluaciones y ofertas en línea, los ayudamos a emitir créditos, en sus propios balances, extendiendo sus canales de distribución, tradicionales, sin incurrir en costos fijos.
¿Por qué usar Solven en lugar de desarrollar el canal digital de la institución financiera?
No somos excluyentes, las entidades financieras tienen la obligación de desarrollar sus canales digitales y conectar con el cliente resolviendo la contratación de productos en línea. Aún no lo logran hacer, pues su proceso de venta y contratación es presencial, y eso les quita eficiencia – sobre todo- a las entidades financieras más pequeñas.
Por ejemplo, las aerolíneas venden a través de oficinas propias, de agencias de viaje, de su página web y, además, de webs que agregan toda la oferta disponible. La comercialización se está volcando a los canales de distribución, más eficientes, con menores costos y más tecnología, que son los canales digitales.
La integración con Solven, para ofrecer créditos, es realmente rápida. En las experiencias que hemos tenido, con 4 financiadores que ya están listos para ofrecer créditos, nos hemos demorado desde 2 hasta 6 semanas. Imagínate poder contar con un canal digital, en tan solo unas semanas y sin incurrir en ningún costo.
Las FinTechs ¿constituyen una amenaza o una oportunidad para la banca tradicional?
Sin duda representan una oportunidad, aun cuando la banca tradicional pierda parte de los negocios, en manos de algunas FinTechs que pueden tener un enfoque de competencia, en lugar de uno de colaboración.
Las eficiencias de los canales digitales hacen que el tamaño del mercado se agrande, y al final del camino generan inclusión financiera. A través de plataformas como Solven, las entidades financieras, sobre todo las más pequeñas, con canales de distribución menos desarrollados, pueden competir, de igual a igual, con los bancos más grandes del mercado, variabilizando el 100% de sus costos de ventas.
¿Qué te llevó a dejar una alta posición en la industria financiera para hacer una StartUp?
Los Bancos tienen mucho dinero para desarrollar tecnología, pero hacerlo desde las organizaciones tiene grandes dificultades. Hay quienes están haciendo convivir a dos organizaciones en una… un equipo de innovación con salarios más altos, trabajando en polo, zapatillas y sin afeitarse … ¿cómo crees que se sienten los que están fuera del día a día de estos “equipos de elite”?
Por otro lado, cuando buscas innovar generas tensión a tu alrededor. Estás tratando de hacer que algo funcione mejor, con menos recursos, yendo en contra de los incentivos del 99% de los colaboradores y probablemente de los tuyos. Está de moda decir “queremos innovar…”, pero para hacerlo de verdad tienes que estar dispuesto a que la innovación se lleve tu puesto de trabajo e irte a casa.
Decidimos fundar Solven junto a “veteranos” de la industria financiera, porque estamos convencidos de que podemos ser parte de las grandes transformaciones que tendrá el sistema financiero, en Latinoamérica, en los próximos 10 años. Sin duda, esas grandes innovaciones vendrán de la mano de las FinTech, y por eso creamos Solven. El reconocimiento que recibimos de StartUp Perú y de Endeavor, son una clara demostración de que vamos por el camino correcto.
Esperamos que las entidades financieras aprovechen al máximo el canal de distribución digital que desarrollamos en www.solven.pe, ofreciendo mejores servicios a sus usuarios, de manera rápida, económica y generando inclusión financiera.
Vea Tambien: