Asbanc: Crédito hipotecario se incrementó 4.39% en mayo
21 junio, 2017 / 1:55 pm
El financiamiento de la banca comercial peruana otorgado a personas para la adquisición de viviendas aumentó nuevamente en mayo, impulsado en gran medida por el crecimiento de los créditos hipotecarios en soles. En esa línea, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) dijo que de acuerdo a información disponible al quinto mes del 2017, los préstamos hipotecarios, expresados en soles, totalizaron S/ 39 mil 242 millones, monto superior en 4.39% en relación al similar mes del 2016, considerando un tipo de cambio constante para dicho cálculo.
Si se analiza los resultados por tipo de moneda, se puede observar que los créditos hipotecarios en soles sumaron S/ 30 mil 914 millones al cierre de mayo del 2017, lo que significó un aumento de S/ 309 millones (+1.01%) respecto a abril del presente año y un incremento interanual de S/ 2,412 millones (+8.46%) si lo comparamos con el resultado registrado en el similar mes del 2016.
Mientras que los créditos hipotecarios en dólares llegaron a US$ 2,546 millones en el mes del análisis, cifra menor en US$ 17 millones (-0.65%) en comparación con el mes anterior y en US$ 233 millones (-8.38%) frente a mayo del 2016.
En esa línea, según información recabada a mayo del 2017, la participación de los créditos en soles correspondió al 78.78% del portafolio hipotecario total, ubicándose 0.14 y 3.52 puntos porcentuales (p.p.) por encima de lo reportado en abril del 2017 y mayo del 2016, respectivamente.
De otro lado, el número de créditos hipotecarios llegó a 214 mil 143 en mayo último, y anotó un incremento mensual de 653 (+0.31%), mientras que la variación interanual, respecto a mayo del año pasado, fue de un incremento de 2,348 (1.11%).
Por último, las tasas de interés promedio de los créditos hipotecarios mostraron una ligera caída en mayo del 2017, ya que se situaron en 8.65% para los préstamos en soles y 6.26% en dólares, niveles inferiores en 0.05 y 0.01 p.p. en relación al cierre del mes pasado.
Cabe resaltar, que a pesar del modesto crecimiento que ha mostrado la economía nacional en los últimos meses, continúa el avance de los créditos hipotecarios. Consideramos que la razón de este comportamiento es la existencia de una gran demanda insatisfecha de viviendas que existen en el país y la baja penetración de este tipo de financiamiento.
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Banco Falabella Perú registró una utilidad neta de S/ 83 millones en 2024
Exclusivo para suscriptores
Scotiabank Perú registra un superávit de S/ 3,308 millones en patrimonio efectivo
Exclusivo para suscriptores