+ Mercados

Goldman Sachs: Fortaleza del sol alimenta apetito de extranjeros por bonos del Perú

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 junio, 2017 / 5:49 pm

La fortaleza del sol registrada en los últimos dos años permite sostener el apetito de inversionistas extranjeros por los bonos soberanos que emiten nuestro país en el mercado local, manifestó hoy el Managing Director de Goldman Sachs, Alejandro Vollbrechthausen.

“Desde julio del 2015 tanto el peso mexicano como el colombiano se han depreciado en promedio un 16% mientras que el sol peruano apenas 4%. Entonces ahí se ve que este apetitito del extranjero de hacer inversiones dentro de Perú existe porque aprecian la moneda”, manifestó durante su participación en el seminario “Perú CFO Summit 2017” organizado por el Dorado Invesments y el diario El Comercio.

Señaló que es una buena oportunidad para aprovechar tanto el mercado de derivados o de coberturas financieras como los que se ofrecen en el mercado local.

Apuntó que el spreed crediticio de Perú se encuentra en un nivel bajo, solo por encima de Chile y por debajo de México y Colombia.

“Es interesante ver que el Perú está muy por debajo del resto de países emergentes de América Latina y está operando casi a la par con países de calificación doble AA”, destacó.

Apuntó que el Perú en los últimos 18 meses rebajó su riesgo crediticio y ahora opera en niveles cercanos a los de Chile.

Por otro lado resaltó la emisión que Petroperú hizo por 2,000 millones de dólares, en el cual hubo más de 10,000 millones de dólares de apetito.

“Es una emisión que salió de dos transferencias, de 15 y 30 años. En el de 15 años se aplicó una tasa de 4.75% y el de 30, de 5.625%. Para los que trabajamos en la industria sabemos que esta transacción hace no mucho apuntaba a tasas de 7% y 8%, prácticamente el doble. Fue un emisión bastante exitosa”, remarcó.

“Es un libro muy positivo que tuvo una composición de inversionistas bastante interesante. Hubo bastantes inversionistas de los que nosotros llamamos ´manos firmes’, es decir de largo plazo”, finalizó.