+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

La tendencia estructural del oro es alcista durante las últimas seis décadas

Desde una visión a largo plazo, Pablo Gil realizó un análisis del comportamiento del oro desde la década de 1970.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

22 octubre, 2023 / 7:00 am

El oro es un metal precioso que ha servido como activo de refugio predilecto de los inversionistas. Recientemente, su alta demanda por parte de los bancos centrales se presenta como una alerta de cambios en el mercado para algunos analistas. Sobre estos puntos y más el economista y trader Pablo Gil, exploró la situación actual del mercado del oro y su comportamiento en un entorno económico y geopolítico cambiante en el último episodio de su canal de Youtube. Tendencia a largo plazo Desde una visión a largo plazo, Gil realizó un análisis del comportamiento del oro desde la década de 1970. La conclusión inicial es clara: la tendencia estructural del oro es alcista durante las últimas seis décadas. En ese sentido y a pesar de las señales técnicas de compra recientes a nivel mensual, se encuentra cerca de una zona de sobrecompra, de acuerdo con el economista. Así, advirtió que la sobrecompra no necesariamente indica un retroceso inminente, ya que históricamente, el mercado ha entrado en esta zona al comienzo de tendencias alcistas significativas. Indicadores técnicos Al analizar indicadores técnicos como el Estocástico y el Índice de Fuerza Relativa (RSI), Gil señaló que el RSI está lejos de los picos […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión