+ Mercados

Exclusivo para suscriptores

Hacia la debilidad del dólar: Los BRICS se fortalecen frente al G7

La incorporación de nuevos socios a los BRICS podría cambiar el equilibrio de las transacciones comerciales a nivel mundial, generando que el yuan chino tenga un papel cada vez más importante.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

17 septiembre, 2023 / 10:00 am

En un mundo en constante evolución, los cambios geopolíticos y económicos pueden tener un impacto significativo en la estabilidad financiera global. En la actualidad, estamos siendo testigos de un cambio en el equilibrio de poder a nivel internacional, con implicaciones potencialmente brutales. Este cambio se está manifestando en la rivalidad entre los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y el G7, el grupo de las economías más desarrolladas del mundo, de acuerdo con el analista financiero y trader Pablo Gil durante un reciente episodio de su canal de Youtube. Incorporación de nuevos países al BRICS El 1 de enero de 2024, seis nuevos países se unirán a los BRICS: Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Etiopía y Argentina. Estos países aportan una combinación única de recursos y poder económico según el analista. Egipto es la segunda economía más grande de África, Argentina es la segunda economía más grande de Sudamérica, Etiopía tiene una de las tasas de crecimiento económico más altas del mundo y es el segundo país más poblado de África, Arabia Saudita es el segundo mayor productor de petróleo del mundo, y Emiratos Árabes Unidos e Irán también son potencias petroleras. La inclusión de Irán en […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión