+ Pagos digitales

Exclusivo para suscriptores

Segunda fase de la interoperabilidad de pagos digitales arranca esta semana

Este miércoles las billeteras Yape y Plin, bancos, cajas municipales, financieras y entidades del Registro QR tienen que adecuarse al Reglamento de Interoperabilidad de los Servicios de Pago.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

11 septiembre, 2023 / 7:00 am

El rol del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es el de ser regulador, supervisor, operador, promotor y catalizador del sistema de liquidación bruta en tiempo real, denominado Sistema LBTR. En esa línea vienen trabajando fuerte en el ecosistema de pagos sobre todo porque se ha dado una rápida adopción de pagos digitales en la población mayor a 15 años, aunque todavía muy por debajo de otros países de Europa, EE.UU., China, Chile, Brasil, Argentina, Colombia. En la región los distintos reguladores vienen implementando acciones de política, como por ejemplo, en México el SPEI-CoDi, Colombia ha lanzado el RFP para plataformas del Banco Central, en Perú está la estrategia de interoperabilidad, Bolivia tiene el QR BCB, Brasil con el PIX o Argentina con Transferencias 3.0. Los próximos pasos de la interoperabilidad de los pagos digitales en Perú Para sostener el dinamismo de los pagos digitales se deben eliminar barreras como: a) falta de interoperabilidad en infraestructuras y servicios de pago (fragmentación, ineficiencia y altos costos), b) baja inclusión financiera donde más del 52% de la población no tiene acceso ni uso de servicios financieros a nivel de usuario final y de nuevos participantes de ecosistemas, c) elevado uso del […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión