Exclusivo para suscriptores
La renta fija puede ser un activo cobertura si se da una recesión
Si los bancos centrales bajan los tipos de interés en el 2024, algunos bonos podrían dar rentabilidades entre 7% a 30%.
2 julio, 2023 / 12:00 pm
En el primer semestre del 2023, el desempeño de la renta variable ha sido una grata sorpresa en términos de evolución de las bolsas, verdaderamente un comportamiento mejor de lo esperado en 2022 en tanto que el ciclo económico está yendo mejor de lo esperado, sostuvo David Cano, socio Director General de Afi Inversiones Globales. Lamentablemente, la renta fija no ha tenido la misma suerte, debido a que los bancos centrales están más beligerantes de lo que se había proyectado, a pesar de que la data muestra elementos de que la inflación ya se está moderando, agregó el especialista. Al respecto, Cano consideró que ya estamos en el punto terminal de las subidas de tipos de interés. Así, es posible que haya una subida más en junio y julio, pero no cree que haya más en el futuro, pues con los discursos de los bancos centrales, estos se están “ahorrando la necesidad” de subir los tipos de interés, pues con las solas declaraciones se están consiguiendo tensionar un poco las condiciones monetarias y financieras. Endurecimiento de las condiciones económicas En esa misma línea, expresó durante el podcast a cargo de Finect que, en los últimos meses y a consecuencia de […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Impacto de la tecnología y la volatilidad en los mercados financieros: Tendencias a corto plazo
Exclusivo para suscriptores
Dólar en retroceso y oportunidades en Renta Variable: ¿Qué nos espera en el 2025?
Exclusivo para suscriptores
SMV impone 69 sanciones en 2024 para reforzar la transparencia del mercado de valores
Exclusivo para suscriptores