+ Pagos digitales

Exclusivo para suscriptores

Las principales tendencias del paytech en Latam 2023

Se proyecta que, en los próximos 5 años, el 50% de la acción de pago será digital y solo el 25% utilizará la tarjeta física.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

2 julio, 2023 / 12:00 pm

Hoy por hoy es una constante que los servicios financieros son prestados por diversos actores, entre ellos las Fintech que buscan la inclusión financiera de los consumidores y los mercados. Para conversar sobre estas experiencias, bajo la organización de Latin Fintech Hub, se dieron cita José Carrasco, CEO de Tapp (Chile), Rodrigo Neira, CFO de B89 (Perú), Sandra Arellana, CTO de Peigo (Ecuador) y Rafael Carrascoso, líder de Desarrollo de Negocio en Minsait Payments (España). Principales tendencias Carrascoso comenta que en Chile, si bien hay mucha bancarización (el índice de tarjeta habiente es inclusive más alto que en Estados Unidos), el 60% de la población solo tiene acceso a la cuenta del banco nacional, con lo cual hace falta la diversificación. A nivel de neobancos, se cuenta con 5 millones de tarjetas prepago hasta el momento, cifra que supera a los poseedores de tarjetas de crédito. A nivel de tendencias, el open banking y open data permiten que el consumidor cuente con más información (su historial crediticio) para elegir sus productos financieros. Agrega que a nivel regional LATAM, se mantiene como tendencia la inclusión financiera y la digitalización y tokenización del método de pago. De hecho, según estudios de su […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión