+ Fintech

Exclusivo para suscriptores

El estándar de Open Finance de la Alianza del Pacífico

La propuesta consta de cuatro bloques de estándares que cubren las directrices y especificaciones básicas para las APIs, de seguridad, operativas, de negocio y gestión de usuario.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 junio, 2023 / 12:00 pm

La Alianza del Pacífico presentó el Estándar de Open Finance en Perú, Chile, Colombia y México que permitiría a la región obtener una ventaja competitiva, así como mayor colaboración al proponer los pisos mínimos para desarrollar el Open Finance. En el evento organizado por FinteChile, el director de Open Banking de Minsait Francisco Mora, señaló que el Estándar consiste en unas reglas de juego que estandaricen y regularicen las comunicaciones a través de APIs, con procesos de conexión seguros, intercambios de datos fiables, que brinden tranquilidad a todos los actores del ecosistema para poder lanzar cualquier iniciativa de Open Finance. Experiencia global e inspiración A nivel global, más de 75 países cuentan con regulaciones de Open Finance y han buscado establecer distintos estándares con diferentes grados de apertura y de obligatoriedad. En la propuesta, el Estándar busca una apertura de información muy amplia, es decir, de todos los productos financieros a la vez que obliga a todas las entidades financieras a que compartan datos de información de cuentas bancarias, préstamos, seguros, fondos de inversión, etc. Para Mora, la importancia de abrir toda esta información radica en que esta permitirá más casos de uso que deriven en iniciativas de negocio en […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión