+ Pensiones

Exclusivo para suscriptores

En el Congreso buscan la libre desafiliación de los aportantes a las AFP

La SBS mostró su desacuerdo advirtiendo que la iniciativa generaría una potencial salida de recursos jubilatorios de S/ 70.7 mil millones, adicionales a lo que ya se ha retirado por las normas anteriores.

+Finanz@s

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

11 junio, 2023 / 6:25 pm

El congresista del Grupo Parlamentario Perú Libre, Américo Gonza Castillo, ha presentado el Proyecto de Ley N° 4379-2022/CR, Ley que faculta la libre desafiliación de los aportantes a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP). Según el proyecto, El afiliado puede disponer libremente hasta del 70 % del monto total de su fondo; mientras que el 30 % restante adquiere la calidad de intangible con fines previsionales. Dicho monto intangible debe ser transferido a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o al Sistema Financiero (SF). Asimismo, el afiliado abrirá una cuenta bancaria previsional de carácter intangible en donde la AFP depositará el monto intangible de los fondos del afiliado. Asimismo, el proyecto modifica el numeral 2 del artículo 221 de la Ley General, a fin de establecer que las empresas del SF puedan recibir fondos previsionales con carácter intangible. También la Superintendencia establece las sanciones administrativas y económicas para aquella AFP que imposibiliten o no admitan las solicitudes de desafiliación de los aportantes, así como también de no brindar la información del procedimiento o el detalle de sus cuentas a solicitud de los aportantes. En la Exposición de Motivos del proyecto legislativo se señala que durante los más de […]

Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.

VER PLANES

Si ya eres suscriptor Inicie sesión