Exclusivo para suscriptores
Mastercard: Estamos integrando a las Cajas, Bancos y a todas las instituciones financieras
En una segunda etapa se integrará a las fintech para que puedan negociar en igualdad de condiciones, en el sistema financiero, sin necesidad de credenciales de pago asociadas.
23 abril, 2023 / 9:53 pm
Actualmente América Latina cuenta con más de 2500 fintech que se mueven en un entorno complejo tanto macrorregional como global, donde muchas fintech aún no son rentables, razón por la que en la valoración global de fintech hubo una caída de US$ 0.5 trillones. En cuanto a la inversión de venture capital (VC) en fintech, esta cayó del 2021 en que fue de US$ 13.9 billones a US$ 4 billones en el 2022 sin mayores cambios este año. “Este descenso en la inversión se debe a que hay más de 2500 fintech en la región, la mayoría en Brasil, también un entorno político negativo que desacelera la inversión y a nivel mundial la guerra entre Ucrania y Rusia. Además un cripto invierno con una caída de las criptomonedas muy fuerte”, dijo Jesús Zúñiga, Business Development Manager, en Mastercard. En el marco del Perú Fintech Forum, Zúñiga compartió 5 tendencias clave para Fintech: 1- Sociedad sin efectivo: “La generación Z, Millennials, apuntan a esto. Nacen digitales y no ven sentido a llenar papeles para pedir créditos o ir a una agencia para sacar dinero”. 2- Inclusión financiera: “Aún hay mucha población que no está bancarizada. En el Perú se habla de […]
Para acceder a este contenido exclusivo, suscríbete a uno de los planes disponibles y disfruta de nuestro Semanario con información premium y una serie de beneficios.
VER PLANESSi ya eres suscriptor Inicie sesión
Vea Tambien:
Exclusivo para suscriptores
Crédito bancario a Fintechs peruanas suma los S/ 12,4 millones a junio de 2024
Exclusivo para suscriptores
Latinoamérica se posiciona como el mercado más atractivo para la NeoBanca en 2024
Exclusivo para suscriptores